Ir al contenido principal

El valor formativo de la retroalimentación - mayo 2024 consejo técnico escolar (DIRECTIVOS)

 


Introducción: En los últimos 10 años, se han producido ideas y aportes en el campo de la evaluación formativa que nos permiten repensar este ámbito. A continuación, se presentan 10 sugerencias prácticas para que directores y maestros puedan trabajar con sus alumnos.


Resumen de los 10 puntos:

  1. Retroalimentación: Considerar cuándo, cómo y de qué modo se ofrece retroalimentación, teniendo en cuenta los aspectos emocionales y cognitivos de las personas.
  2. Clima: Crear un espacio y tiempo adecuados para la retroalimentación, generando un clima de tranquilidad y no punitivo, donde el error forme parte del proceso de aprendizaje.
  3. Criterios explícitos: Hacer explícitos los criterios, estándares y expectativas de logro para que docentes y alumnos sepan qué se espera de ellos.
  4. Construcción de criterios: Compartir y construir criterios con los docentes y alumnos, permitiendo la autoevaluación y la evaluación entre pares.
  5. Identificación de problemas: Ofrecer oportunidades para que docentes y alumnos identifiquen sus propias fortalezas y debilidades.
  6. Focalización: Elegir y focalizar en los aspectos más relevantes al momento de ofrecer retroalimentación, priorizando y jerarquizando la información.
  7. Ejemplos y modelado: Ofrecer ejemplos y modelar cómo se hace algo, para que después el alumno o docente lo haga a su propia manera.
  8. Valoración y preguntas: Valorar los aspectos positivos y utilizar preguntas como parte de la retroalimentación, impactando en la autoestima y los aspectos cognitivos.
  9. Expectativas claras: Ser claros en qué se espera que hagan los alumnos y docentes con la retroalimentación ofrecida.
  10. Protocolos: Utilizar protocolos o redes de conversaciones organizadas para ofrecer retroalimentación de manera eficiente, como el ejemplo de las tres preguntas: a dónde voy, cómo me está yendo y cómo sigo.
Video resumen




📳 Mi canal de WhatsApp (Alex Duve)

https://whatsapp.com/channel/0029VaB4Zm7J3jus9AFvFM1X

Canal de Facebook

https://www.facebook.com/messages/t/7093579704006383

Conviértete en miembro de Facebook para Material exclusivo editable 

https://www.facebook.com/becomesupporter/materialparadocente/

Conviértete miembro de YouTube para Material exclusivo editable (nivel mis apuntes)

https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join


Descarga INFOGRAFÍA en PDF

https://drive.google.com/file/d/1c9ThPthyO_T4q6ZuXSkMOXhp72jftyye/view?usp=sharing

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 temas del Consejo Técnico Escolar

Recuerda, puedes tener acceso al material convirtiéndote en miembro de Edgar o Alex en los siguientes enlaces: Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE   Alex Duve https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join También puedes adquirir un tema por 200 o los 10 temas por 600 pesos. También puedes descargar gratis con marca de Agua (NOTA: se actualizarán poco a poco esta semana) Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma https://drive.google.com/drive/folders/1W8UoI0cbV_Na_gH3m_cQbI9JbArrCYcy?usp=sharing Tema 2. La NEM y los materiales educativos https://drive.google.com/file/d/1Pw6tVJdjt1_BMsIzxHdalCXGvSjmaLZ-/view?usp=drive_link Tema 3. Tema 3: METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS https://drive.google.com/drive/folders/1NGlrNWwd1fFyk-nfYo-4_uhG0oEWV6m2?usp=drive_link Tema 4. La Nem y la educación multigrado https://drive.google.com/file/d/1xzKSenzcmTp4u6mVBToU5KjsY7OWDsti/view?usp=sha...

Evidencias de aprendizaje del taller de evaluación diagnostica 2024-2025

Taller “Evaluación diagnóstica de los aprendizajes con enfoque formativo en el marco de la NEM” Guía para las y los participantes.   Momento Descripción Evidencia Parcial Momento 1 Una mirada a mis prácticas evaluativas Texto analítico de sus prácticas evaluativas y planteamiento a futuro (prospección) de la Evaluación Diagnóstica. Momento 2 Lo que puedo aprender de la evaluación diagnóstica con enfoque formativo Texto argumentativo sobre las características y la estructura de los EIA (Evaluaciones Iniciales de Aprendizaje) y el uso de las Rúbricas. Momento 3 Avizorando una ruta pedagógica para la evaluación Ruta de trabajo para la aplicación de la Evaluación Diagnóstica, a partir de las decisiones técnicas y pedagógicas, de acuerdo con la alternativa de aplicación seleccionada. Momento 4 Una aplicación centrada en los procesos de...

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...