Ir al contenido principal

Consulta sobre el modelo educativo 2016



Hasta el momento he leído solamente el resumen ejecutivo el cual permite conocer los puntos más importantes sobre el documento.

Sobre el nuevo planteamiento educativo el fin fue conocer la opinión de los ciudadanos y actores educativo, por lo que se convoco a una consulta nacional con diversos espacios, ya muy conocidos.
  1. Foros organizados por la SEP
  2. Plataforma de consulta en línea
  3. Formatos en los Consejos Técnicos Escolares
  4. Formatos para Academias de la Educación Media y Superior
  5. Formularios en lína para los foros organizados por las autoridades educativas estatales
  6. Documentos elaborados en foros organizados externamente y entregados a la SEP
Los objetivos prioritarios fueron:
  • Uno. Promover el debate
  • Dos. Enriquecer la propuesta educativa
Cabe señalar que la consulta se baso en los tres documentos rectores que ya se han difundico a lo largo del 2016, "Los fines de la educación en el Siglo XXI", "El Modelo Educativo 2016" y "La Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria 2016"





¿Quíenes colaboraron?

El Programa Interdisciplinario sobre Política y Práctica Educativa (PIPE) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), quienes colaboraron con la  sistematización y apoyo metodológico.

Aquí esta su página

La información obtenida en números es grande ya que generó 81,589 registros con un total de 298,265 comentarios más 28 documentos por instituciones. Sin duda un mundo de información, la cual llama la atención por la rapidez del proceso del análisis. El programa que se utilizó para procesar la información fue Atlas.ti, el cual tiene grandes ventajas.



Es interesante el énfasis del documento sobre la metodología empleada, donde de una muestra aleatoria estratificada se realizó codificación, constructos, co-ocurrencias, relaciones y más procesos que hace el software.

Y finalmente en el resumen los resultados agregados que es interesante leerlos por lo que los comparto en imágenes.





Entradas populares de este blog

Los 10 temas del Consejo Técnico Escolar

Recuerda, puedes tener acceso al material convirtiéndote en miembro de Edgar o Alex en los siguientes enlaces: Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE   Alex Duve https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join También puedes adquirir un tema por 200 o los 10 temas por 600 pesos. También puedes descargar gratis con marca de Agua (NOTA: se actualizarán poco a poco esta semana) Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma https://drive.google.com/drive/folders/1W8UoI0cbV_Na_gH3m_cQbI9JbArrCYcy?usp=sharing Tema 2. La NEM y los materiales educativos https://drive.google.com/file/d/1Pw6tVJdjt1_BMsIzxHdalCXGvSjmaLZ-/view?usp=drive_link Tema 3. Tema 3: METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS https://drive.google.com/drive/folders/1NGlrNWwd1fFyk-nfYo-4_uhG0oEWV6m2?usp=drive_link Tema 4. La Nem y la educación multigrado https://drive.google.com/file/d/1xzKSenzcmTp4u6mVBToU5KjsY7OWDsti/view?usp=sha...

Evidencias de aprendizaje del taller de evaluación diagnostica 2024-2025

Taller “Evaluación diagnóstica de los aprendizajes con enfoque formativo en el marco de la NEM” Guía para las y los participantes.   Momento Descripción Evidencia Parcial Momento 1 Una mirada a mis prácticas evaluativas Texto analítico de sus prácticas evaluativas y planteamiento a futuro (prospección) de la Evaluación Diagnóstica. Momento 2 Lo que puedo aprender de la evaluación diagnóstica con enfoque formativo Texto argumentativo sobre las características y la estructura de los EIA (Evaluaciones Iniciales de Aprendizaje) y el uso de las Rúbricas. Momento 3 Avizorando una ruta pedagógica para la evaluación Ruta de trabajo para la aplicación de la Evaluación Diagnóstica, a partir de las decisiones técnicas y pedagógicas, de acuerdo con la alternativa de aplicación seleccionada. Momento 4 Una aplicación centrada en los procesos de...

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...