Ir al contenido principal

Comunicado 150.- Habrá evaluación magisterial en el país llueva o truene: Chuayffet Chemor

México, DF, 16 de junio de 2015

Discurso / Entrevista
El secretario de Educación Pública dice ante empresarios que no hay soluciones fuera de la ley

No habrá Reforma Educativa sin profesionalización del magisterio, plantea
El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, afirmó que la Reforma Educativa se aplicará en el país, y “llueva o truene” habrá evaluación magisterial; refirió, además, que en México no habrá más venta ni herencia de plazas de docentes.

“No hay soluciones fuera de la ley; no podemos aceptar políticas contra el derecho”, apuntó, al adelantar que seguramente habrá cambios constitucionales en materia educativa, para que el gobierno federal haga cumplir la reforma en todo el país.

Destacó que esta reforma se aplica en 28 entidades, y recalcó, asimismo, que ésta no es contra maestros y no se agota en este sexenio; es para servir al magisterio y quien no lo piense así “está fuera de base”, puntualizó.

Al participar en el Diálogo sobre la Reforma Educativa, en el Club de Industriales, el secretario de Educación Pública recordó que solamente una entidad de la República no ha hecho las adecuaciones legales en las leyes educativas, y señaló que debe aterrizar en el aula lo que marca el derecho.

Advirtió que no habrá Reforma Educativa si no hay profesionalización de los maestros, y para ello resaltó el papel del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), cuyos cinco integrantes, dijo, responden a la máxima confianza de la sociedad.

En este sentido, aseveró que este año serán evaluados más de medio millón de profesores, en ingreso, desempeño y promoción, en todos los niveles, entre este año y el próximo, de febrero a mayo.

Más de 500 mil están listos a presentar su examen porque desean ser maestros que obtengan su plaza o su ascenso a través del único mérito digno de empezar una carrera: el mérito de ser mejores por la vía del estudio, puntualizó.

Reforma para servir al magisterio

Acompañado por el premio Nobel de Química, Mario Molina; los empresarios Enrique Madero y Lorenzo Sertvije, y el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, Chuayffet Chemor explicó los principales programas de la Reforma Educativa, la cual, insistió, no es contra los maestros, sino para servir al magisterio mexicano.

Detalló que el Programa de la Reforma Educativa cuenta con una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, y estos recursos se entregan directamente a los directores de las 20 mil escuelas más pobres de México, para que sean los maestros y los padres de familia quienes decidan en qué se aplicarán, a través de los Consejos de Participación Social.

El secretario de Educación Pública habló también de los libros de texto gratuito, a los cuales ya se hizo una revisión de sintaxis y ortografía, y agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional su colaboración para hacer llegar los 225 millones de ejemplares hasta las comunidades más pequeñas en toda la república.

En este sentido, recordó que se editan en sistema Braille libros desde primero de preescolar hasta secundaria, así como los libros en macrotipo, en apoyo de las personas débiles visuales. 

Además, 68 millones de libros se editan en lenguas indígenas, agregó.

Por otro lado, comentó que en octubre se completará el censo de escuelas y maestros, en colaboración con el INEGI, para educación media básica y media superior.

Chuayffet Chemor habló también de las Escuelas de Tiempo Completo, y luego de reconocer que este programa comenzó en la administración anterior, dijo que en el actual sexenio se le ha impulsado, para pasar de 6 mil a 24 mil, y que el reto es llegar a más de 30 mil en 2018.

En cuanto a la tecnología en el aula, señaló que se busca que los niños no sean analfabetas tecnológicos, pero tampoco que se suplante al maestro, para lo cual se dará cobertura a 15 entidades federativas en septiembre próximo.

Y reveló que sólo han sido perdidas o reportadas 2 mil 200 tabletas de las 709 mil repartidas.

Asimismo, dijo que en Escuela Digna se han aportado más de 10 mil millones de pesos para 22 mil escuelas, y enfatizó que las normales no van a desaparecer.

El secretario de Educación Pública se manifestó porque regrese al aula la educación cívica, física y musical, para que los niños y jóvenes del país tengan una educación completa, y manifestó que la dependencia está por hacer público un modelo educativo reformado.

Retomado de:

Entradas populares de este blog

Formato v2.0 para hacer el programa analítico + presentación

  0:00 ¿Qué es el programa analítico? 2:50 Diferencia entre programa analítico y sintético 4:10 Programa descriptivo, programa sintético y programa analítico 6:30 El diseño creativo del programa analítico 7:40 Unidad de aprendizaje del programa analítico. 9:40 Los contenidos del programa analítico. 13:13 Ejemplo de programa analítico. Estimadas y estimados maestras, maestros; directoras, directores; supervisoras y supervisores: El mandato popular expresado en las elecciones de 2018 instaló un gobierno cuyo actuar está orientado a la transformación de la vida pública nacional que, en el campo de la educación, derivó en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana, en la cual ustedes son agentes fundamentales del proceso educativo y contribuyen con su quehacer a la trasformación de nuestra nación y sus comunidades para el bienestar de todas y todos. Para la semana de formación continua, se llevarán a cabo dos talleres: 1. El primero el lunes 2 de enero de 2023 y está dirigido a superviso

Descarga los NUEVOS LIBROS DE TEXTO del Plan de Estudios 2022

Descarga los nuevos libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana o del plan de estudios 2022  Descarga https://drive.google.com/drive/folders/1stkCTJwByZBCblsCS9Q4vNaTc9QmpkF7?usp=share_link Fuente: https://librosdetexto.sep.gob.mx/consulta/#/home  

6 Guiones para Pastorela Navideña

Para la tradición comparto estos guiones, para aquellos que quieran escenificar algo para estas próximas fechas Guion 1  Guion 2 Guion 3 Un guión más https://drive.google.com/file/d/1XqiB3LlAMsVQDyPsQ74-Tw3aYNLWGMYJ/view Otro Guión https://www.nocturnar.com/guion-de-pastorelas-cortas-para-ninos/ Guion 4 DESCARGA DESCARGA Plus Los Fantasmas de Scrooge