Ir al contenido principal

Criterios "Competencia profesional"

Identifique a cuáles de las competencias que conforman la competencia profesional se refieren los criterios de desempeño siguiente: 1) Si el profesional reconoce con claridad las normativas legales 2) Si tiene conceptos claros sobre políticas de desarrollo en salud pública. 3) Si sabe apreciar la veracidad o falsedad de las quejas, desde posturas críticas. 4) Si demuestra que sabe planificar un proceso resolutorio a corto y medio plazo y con visión realista. 5) Si utiliza bien los recursos materiales y humanos de manera óptima. 6) Si actúa con racionalidad. 7) Utiliza con precisión el material instrumental. 8) Demuestra que sabe cómo explicar el problema a sus superiores de manera comprensible. 9) Si sabe auxiliar con presteza a una persona afectada por un accidente. 10) Demuestra una disposición positiva al trabajo. 11) Se preocupa porque las tareas estén bien hechas, a la perfección para que el usuario último las entienda. 12) Se preocupa por un compañero que no alcana a comprender la orden, prestándole ayuda oportuna. 13) Se implica en la realización de la tarea total, parcial y/o totalmente. 14) Cumple con los compromisos adquiridos de manera positiva. 15) Demuestra una conducta proactiva para evitar fallos y errores. 16) Demuestra que puede identificar con seguridad cuáles son los obstáculos con los que se va a tener que enfrentar. 17) Si se sabe escuchar cooperativamente a los demás. 18) Se relaciona activamente con los miembros del equipo 19) Ayuda a otros en la misma medida que otros le prestan ayuda. 20) Si es sencillo en la explicación de objetivos y tiene facilidad para sintetizar los temas tratados. 21) Muestra actitudes respetuosas, receptivas y empáticas. 23) Realiza preguntas sopesadas y concretas (eficaces) para el caso. 24) Realiza expresiones claras de las propias opiniones. 25) Muestra colaboración en el planteamiento de los problemas. 26) Aporta soluciones rápidas a situaciones adversas. 27) Muestra niveles de imaginación para cambiar de marco de referencia. 28) Muestra facilidad para recomponer el problema y las soluciones. 29) Muestra que tiene grados de asunción de riesgos. 30) Muestra deseos de innovar y grados de iniciativa. 31) Muestra una actitud positiva y muy activa, aceptando las soluciones de los demás. Fuente: LA EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Magalys Ruiz Iglesias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 temas del Consejo Técnico Escolar

Recuerda, puedes tener acceso al material convirtiéndote en miembro de Edgar o Alex en los siguientes enlaces: Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE   Alex Duve https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join También puedes adquirir un tema por 200 o los 10 temas por 600 pesos. También puedes descargar gratis con marca de Agua (NOTA: se actualizarán poco a poco esta semana) Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma https://drive.google.com/drive/folders/1W8UoI0cbV_Na_gH3m_cQbI9JbArrCYcy?usp=sharing Tema 2. La NEM y los materiales educativos https://drive.google.com/file/d/1Pw6tVJdjt1_BMsIzxHdalCXGvSjmaLZ-/view?usp=drive_link Tema 3. Tema 3: METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS https://drive.google.com/drive/folders/1NGlrNWwd1fFyk-nfYo-4_uhG0oEWV6m2?usp=drive_link Tema 4. La Nem y la educación multigrado https://drive.google.com/file/d/1xzKSenzcmTp4u6mVBToU5KjsY7OWDsti/view?usp=sha...

Evidencias de aprendizaje del taller de evaluación diagnostica 2024-2025

Taller “Evaluación diagnóstica de los aprendizajes con enfoque formativo en el marco de la NEM” Guía para las y los participantes.   Momento Descripción Evidencia Parcial Momento 1 Una mirada a mis prácticas evaluativas Texto analítico de sus prácticas evaluativas y planteamiento a futuro (prospección) de la Evaluación Diagnóstica. Momento 2 Lo que puedo aprender de la evaluación diagnóstica con enfoque formativo Texto argumentativo sobre las características y la estructura de los EIA (Evaluaciones Iniciales de Aprendizaje) y el uso de las Rúbricas. Momento 3 Avizorando una ruta pedagógica para la evaluación Ruta de trabajo para la aplicación de la Evaluación Diagnóstica, a partir de las decisiones técnicas y pedagógicas, de acuerdo con la alternativa de aplicación seleccionada. Momento 4 Una aplicación centrada en los procesos de...

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...