Ir al contenido principal

Consejos Técnicos Escolares Primera Sesión Ordinaria. Ciclo escolar 2021-2022


 Estimadas maestras, estimados maestros:

La Primera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE) tiene como propósito ofrecer orientaciones para concluir la planeación del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) a fin de que sea realmente un instrumento que encauce las decisiones que toman como escuela, pensando en todo momento en sus estudiantes y considerando las condiciones y los retos que han enfrentado al regresar a clases presenciales.

La guía de trabajo está organizada en tres momentos. El primero está centrado en el autocuidado docente. A lo largo del ciclo escolar se dedicará este espacio para favorecer el bienestar socioemocional del personal de la escuela.

El segundo momento está dirigido a concretar su PEMC, retomarán el diagnóstico integral que comenzaron en la Fase Intensiva, así como la propuesta inicial de Objetivos y Metas de su PEMC para afinarlos en esta sesión y definir los medios para su seguimiento y su evaluación.

En el tercer momento se propone que analicen otros temas que requieran una atención prioritaria por parte del colectivo. Este es un tiempo de la escuela y para la escuela, por lo que las autoridades han de contribuir a orientar al personal directivo sobre su mejor aprovechamiento, evitando usarlo para abordar asuntos que no hayan sido resultado de la decisión informada y responsable de cada escuela de Educación Básica.

Las actividades están propuestas para realizarse de forma presencial, por ello, es importante tomar en cuenta las medidas de prevención y cuidado de la salud que se presentan en esta guía, las cuales fueron revisadas por un comité de bioseguridad.

Maestras y maestros, la Secretaría de Educación Pública reconoce los conocimientos, experiencia, compromiso y vocación que han desplegado para enfrentar los escenarios complejos, cambiantes e inéditos, vividos en los últimos ciclos escolares. Confiamos en que el trabajo de esta sesión oriente las acciones que como escuela implementarán para favorecer el aprendizaje y bienestar de todas las niñas, niños y adolescentes de nuestro país.

Guía de Trabajo de Consejo Técnico Escolar. Primera Sesión Ordinaria. Ciclo Escolar 2021-2022. Educación Preescolar, Primaria y Secundari

https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/2021/cte/pso_2021_2022/Gu%C3%ADa%20Primera%20Sesi%C3%B3n%20Ordinaria%20CTE%20PPS%20FINAL.pdf

Guía de Trabajo de Consejo Técnico Escolar. Primera Sesión Ordinaria. Ciclo Escolar 2021-2022. Educación Inicial.

https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/2021/cte/pso_2021_2022/Gu%C3%ADa%20Primera%20Sesi%C3%B3n%20Ordinaria%20CTE%20INICIAL%20FINAL.pdf

Guía de Trabajo de Consejo Técnico Escolar. Primera Sesión Ordinaria. Ciclo Escolar 2021-2022. Centros de Atención Múltiple (CAM).

https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/2021/cte/pso_2021_2022/Gu%C3%ADa%20Primera%20Sesi%C3%B3n%20Ordinaria%20CTE%20CAM%20FINAL.pdf


Fuente: https://educacionbasica.sep.gob.mx/consejos_tecnicos_escolares/default/pub?id=1231&nomactividad=Consejos+T%C3%A9cnicos+Escolares

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 Guiones para Pastorela Navideña

Para la tradición comparto estos guiones, para aquellos que quieran escenificar algo para estas próximas fechas Guion 1  Guion 2 Guion 3 Un guión más https://drive.google.com/file/d/1XqiB3LlAMsVQDyPsQ74-Tw3aYNLWGMYJ/view Otro Guión https://www.nocturnar.com/guion-de-pastorelas-cortas-para-ninos/ Guion 4 DESCARGA DESCARGA Plus Los Fantasmas de Scrooge

Formato v2.0 para hacer el programa analítico + presentación

  0:00 ¿Qué es el programa analítico? 2:50 Diferencia entre programa analítico y sintético 4:10 Programa descriptivo, programa sintético y programa analítico 6:30 El diseño creativo del programa analítico 7:40 Unidad de aprendizaje del programa analítico. 9:40 Los contenidos del programa analítico. 13:13 Ejemplo de programa analítico. Estimadas y estimados maestras, maestros; directoras, directores; supervisoras y supervisores: El mandato popular expresado en las elecciones de 2018 instaló un gobierno cuyo actuar está orientado a la transformación de la vida pública nacional que, en el campo de la educación, derivó en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana, en la cual ustedes son agentes fundamentales del proceso educativo y contribuyen con su quehacer a la trasformación de nuestra nación y sus comunidades para el bienestar de todas y todos. Para la semana de formación continua, se llevarán a cabo dos talleres: 1. El primero el lunes 2 de enero de 2023 y está dirigido a superviso

Descarga los NUEVOS LIBROS DE TEXTO del Plan de Estudios 2022

Descarga los nuevos libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana o del plan de estudios 2022  Descarga https://drive.google.com/drive/folders/1stkCTJwByZBCblsCS9Q4vNaTc9QmpkF7?usp=share_link Fuente: https://librosdetexto.sep.gob.mx/consulta/#/home