Ir al contenido principal

Fase Inicial Guía para el Pre-registro de la PROMOCIÓN HORIZONTAL




En el marco de la Nueva Escuela Mexicana y del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establece que las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y de la transformación social en la formación integral de los educandos. En este sentido, el Programa de Promoción Horizontal por Niveles con Incentivos, reconoce el mérito y la vocación de quienes realizan funciones docentes, técnico docentes, de asesoría técnica pedagógica, de dirección y de supervisión, a la vez que coadyuva a la mejora de sus condiciones económicas y al fortalecimiento de su profesionalización mediante la promoción de la formación continua, capacitación, actualización, superación profesional. 

El proceso de selección para el Programa de Promoción Horizontal se llevará a cabo con base en el Marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la Educación Básica. Perfiles profesionales, criterios e indicadores para el personal docente, técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directivo y de supervisión escolar, emitido por la Unidad del Sistema, en cual constituye el referente de la buena práctica para alcanzar los objetivos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros; porque contienen los rasgos y características de los perfiles profesionales, en los que se definen los aspectos que deben abarcar las funciones educativas que realizan las maestras y los maestros. 

Así mismo, en los mecanismos y procedimientos del proceso de selección de la Promoción Horizontal que se establecen en el Programa y en la Convocatoria, donde se presentan los elementos multifactoriales que serán considerados para la valoración de los participantes, dichos elementos multifactoriales se dividen en requisitos, factores y en un sistema de apreciación de conocimientos y aptitudes.


Descarga

https://bibliospd.files.wordpress.com/2021/03/guia_pre-registro_promocion-horizontal2.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...

Los 10 temas del Consejo Técnico Escolar

Recuerda, puedes tener acceso al material convirtiéndote en miembro de Edgar o Alex en los siguientes enlaces: Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE   Alex Duve https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join También puedes adquirir un tema por 200 o los 10 temas por 600 pesos. También puedes descargar gratis con marca de Agua (NOTA: se actualizarán poco a poco esta semana) Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma https://drive.google.com/drive/folders/1W8UoI0cbV_Na_gH3m_cQbI9JbArrCYcy?usp=sharing Tema 2. La NEM y los materiales educativos https://drive.google.com/file/d/1Pw6tVJdjt1_BMsIzxHdalCXGvSjmaLZ-/view?usp=drive_link Tema 3. Tema 3: METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS https://drive.google.com/drive/folders/1NGlrNWwd1fFyk-nfYo-4_uhG0oEWV6m2?usp=drive_link Tema 4. La Nem y la educación multigrado https://drive.google.com/file/d/1xzKSenzcmTp4u6mVBToU5KjsY7OWDsti/view?usp=sha...

Taller intensivo de formación continua JULIO 2024 │ sesión 01 - presentación y productos de ejemplo

  Taller intensivo de formación continua JULIO 2024 │ sesión 01 - presentación y productos de ejemplo Terminamos las actividades del Ciclo Escolar 2023-2024 con el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, durante el cual avanzamos en el fortalecimiento de la educación pública en el sentido que nos marca el Artículo 3º de nuestra Constitución Política. Fue un ciclo escolar histórico porque con la puesta en marcha del Plan de Estudio 2022 apuntalamos en nuestras escuelas una educación humanista al reconocer como parte de nuestros propósitos el cuidado, la protección y el desarrollo de la dignidad de niñas, niños y adolescentes. El año lectivo que concluye también fue escenario para el pleno reconocimiento, a través del libre ejercicio de su autonomía profesional, de sus aportaciones al proceso educativo y a la transformación educativa y social. Esta libertad para el ejercicio y la reinvención de la docencia se expresó en el marco de un currículo deliberativo sustentado e...