Ir al contenido principal

CURSO: Cuidando la salud mental... Estrategias de intervención para profesores en salón de clases

 



Te comparto la convocatoria para un curso online en la plataforma México X con el título cuidando la saludo mental de las niñas, niños y adolescentes en el regreso a la escuela. Estrategias de intervención para profesores en el salón de clases

Inscríbete

http://www.mexicox.gob.mx/


Acerca del Curso

Al reabrirse las escuelas, es posible que encontremos alumnas y alumnos que necesitarán ayuda para sobrellevar el estrés generado por la pandemia; que sufran ansiedad por separarse de sus familias, miedo a salir de casa, o temor de contagiarse. Asimismo, pueden tener dificultades para adaptarse a la nueva normalidad en la escuela y presentar problemas de conducta. Por lo que es muy importante que maestras y maestros estén preparados para identificar a tiempo estas situaciones y prevenirlas.

Este curso ofrecerá estrategias para cuidar la salud mental de niñas, niños y adolescentes y fomentar el bienestar de las maestras y los maestros, pues su salud emocional es el primer paso para que puedan cuidar de otros y ser un soporte emocional para el alumnado.

Al finalizar el curso, las maestras y los maestros contarán con herramientas básicas para la identificación y manejo de problemas emocionales y conductuales en niñas, niños y adolescentes, que se presenten en el regreso a clases presenciales, después del distanciamiento preventivo por la pandemia de COVID-19.

Prerrequisitos

• Ser maestra o maestro de educación primaria o secundaria en alguna de las entidades federativas del país.

• Estar interesado en conocer herramientas para la detección y la atención, en el ámbito escolar, de problemas de salud mental más comunes en niñas, niños y adolescentes.

• No se requieren conocimientos previos en psicología o necesidades educativas especiales.

Público Objetivo

• Maestras y maestros frente a grupo de escuelas primarias y secundarias, públicas y particulares del país.

Perfil de ingreso

Conocimientos y habilidades:

• Experiencia como maestro frente a grupo, directivo o supervisor en educación primaria o secundaria.

• Conocimientos básicos sobre las características del desarrollo cognitivo, motriz, de lenguaje, socioemocional, de niñas, niños y adolescentes.

Actitudes y valores

• Sensibilidad, empatía e interés sobre los problemas emocionales y del comportamiento que pueden afectar la salud mental de niñas, niños y adolescentes.

Habilidades digitales

• Habilidades básicas en el uso de software como: Word o PowerPoint para realizar esquemas, mapas mentales o infografías que se proponen en el curso y en el uso de herramientas de comunicación en línea, tales como: participación en foros de discusión (leer, buscar, escribir, responder, seguir las discusiones),así como para crear y compartir archivos en la nube.

Perfil de egreso

Al finalizar el curso el participante será capaz de:

• Identificar las características de los principales problemas emocionales y conductuales que pueden presentarse en niñas, niños y adolescentes.

• Conocer algunos instrumentos, estrategias y mecanismos para identificar algunas señales de alarma que pueden indicar la presencia de problemas emocionales o de comportamiento, conductas autolesivas o adicciones en niñas, niños o adolescentes.

• Reconocer la importancia de la escuela como un factor que contribuye a la promoción de la salud y a la prevención de riesgos de problemas emocionales y del comportamiento

Temario

Tema 1.

Salud mental y sus problemas en el regreso clases. ¿En qué debemos enfocarnos?

Tema 2.

Autocuidado en el personal docente, vida saludable en la escuela y el impacto del docente en las niñas, niños y adolescentes.

Tema 3.

Problemas emocionales en NNA que regresan a clases. Alcances de las intervenciones de los profesores.

Tema 4.

Niñas, niños y adolescentes con conductas problemáticas ante el regreso a clases. ¿Qué pueden hacer los profesores?

Tema 5.

¿Qué hacemos cuando una niña, niño o adolescente se autolesiona o presenta conducta suicida?

Tema 6.

Si una NNA consume sustancias psicoactivas. ¿Qué pueden hacer las maestras y los maestros?


Fuente http://www.mexicox.gob.mx/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 temas del Consejo Técnico Escolar

Recuerda, puedes tener acceso al material convirtiéndote en miembro de Edgar o Alex en los siguientes enlaces: Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE   Alex Duve https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join También puedes adquirir un tema por 200 o los 10 temas por 600 pesos. También puedes descargar gratis con marca de Agua (NOTA: se actualizarán poco a poco esta semana) Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma https://drive.google.com/drive/folders/1W8UoI0cbV_Na_gH3m_cQbI9JbArrCYcy?usp=sharing Tema 2. La NEM y los materiales educativos https://drive.google.com/file/d/1Pw6tVJdjt1_BMsIzxHdalCXGvSjmaLZ-/view?usp=drive_link Tema 3. Tema 3: METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS https://drive.google.com/drive/folders/1NGlrNWwd1fFyk-nfYo-4_uhG0oEWV6m2?usp=drive_link Tema 4. La Nem y la educación multigrado https://drive.google.com/file/d/1xzKSenzcmTp4u6mVBToU5KjsY7OWDsti/view?usp=sha...

Evidencias de aprendizaje del taller de evaluación diagnostica 2024-2025

Taller “Evaluación diagnóstica de los aprendizajes con enfoque formativo en el marco de la NEM” Guía para las y los participantes.   Momento Descripción Evidencia Parcial Momento 1 Una mirada a mis prácticas evaluativas Texto analítico de sus prácticas evaluativas y planteamiento a futuro (prospección) de la Evaluación Diagnóstica. Momento 2 Lo que puedo aprender de la evaluación diagnóstica con enfoque formativo Texto argumentativo sobre las características y la estructura de los EIA (Evaluaciones Iniciales de Aprendizaje) y el uso de las Rúbricas. Momento 3 Avizorando una ruta pedagógica para la evaluación Ruta de trabajo para la aplicación de la Evaluación Diagnóstica, a partir de las decisiones técnicas y pedagógicas, de acuerdo con la alternativa de aplicación seleccionada. Momento 4 Una aplicación centrada en los procesos de...

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...