TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN: Hacia una nueva escuela mexicana. El aprendizaje colaborativo en la comunidad escolar 2020-2021
Vídeo de aspectos principales
Presentación
Como sociedad y comunidad educativa nos encontramos en un momento de enormes desafíos, que exigen poner nuestras capacidades individuales y colectivas al servicio del bienestar común. Esto ha propiciado que la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes continúe su camino, para lo cual la participación de las familias y, especialmente, de las maestras y los maestros ha sido fundamental.
Los retos que nos depara la situación de incertidumbre que genera el regreso a clases presenciales en la escuela implican que haya un trabajo conjunto de todas y todos para brindar a las y los alumnos las mejores condiciones para su aprendizaje.
En este marco, el taller “El aprendizaje colaborativo en la comunidad escolar”, previo al inicio del ciclo escolar 2020-2021, tiene la finalidad de aportar al colectivo docente elementos que faciliten el trabajo en la escuela y en el aula, desde una perspectiva de colaboración, orientada por la comprensión del otro, el cuidado y la búsqueda del bienestar.
El aprendizaje colaborativo es una forma de aprender y organizar la dinámica escolar para fortalecer relaciones generosas y empáticas que contribuyan al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
La construcción de la Nueva Escuela Mexicana en la que las maestras y los maestros son los principales agentes de cambio es hoy, más que nunca, posible y necesaria
DESCARGA EN EL SIGUIENTE ENLACE
Opción 1
Opción 2
Comentarios