Ir al contenido principal

Boletín No. 113 Programa Aprende en Casa diseñado y evaluado por maestros especialistas en educación básica: SEP



Sostiene el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, videoconferencia con pedagogos del país.


Hace un llamado a los docentes para que continúen esforzándose en el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y con ello concluir el ciclo escolar 2019-2020 de manera satisfactoria.
•          Aprende en Casa se sumará al cúmulo de experiencias asertivas para cosechar y mejorar capacidades, recursos y resultados: Marcos Bucio Mújica.
El programa Aprende en Casa, diseñado y evaluado por maestros, pone a las y los estudiantes en el centro de todos los esfuerzos de la educación pública en el país, señaló el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
Al encabezar una videoconferencia con pedagogas, pedagogos, investigadores, docentes de grupo y analistas educativos, Moctezuma Barragán acordó fortalecer el programa Aprende en Casa, dando prioridad a la educación indígena y especial.
Moctezuma Barragán hizo un llamado a los docentes para que, durante esta emergencia sanitaria, continúen esforzándose en el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y con ello concluir el ciclo escolar 2019-2020 de manera satisfactoria.
Dijo que México vive un proceso de restructuración en busca de una mayor justicia social, sobre todo en materia educativa, ya que la prioridad es el acceso de grupos vulnerables a la prestación de servicios educativos.
Recordó que las maestras y maestros son guías para la instrucción de cada alumno y una referencia para los padres y madres de familia que los acompañan en sus estudios.
Comentó que la educación a distancia no sustituye a las maestras y maestros, quienes en ningún momento han dejado de prestar los servicios educativos a pesar de la pandemia de COVID-19.
En su oportunidad, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, reiteró que las Carpetas de Experiencias no serán obligatorias, pero sí una referencia de aprendizaje en la formación de las y los estudiantes de educación básica, y de todos quienes integran las comunidades de aprendizaje.
Agregó que Aprende en Casa, programa reconocido por la UNESCO, se sumará al cúmulo de experiencias asertivas para cosechar y mejorar capacidades, recursos y resultados a partir de una referencia común.
El programa a distancia, consideró, tiene aciertos porque se basa en los aprendizajes fundamentales de cada grado escolar y garantiza la continuidad de la educación, sin ejercer una presión adicional e invasiva en momentos atípicos y complicados para las familias.
Finalmente, Bucio Mújica reconoció a los docentes de todo el país, especialmente a quienes han aportado sus iniciativas y experiencias, para mantener la comunicación con sus alumnos y continuar sus aprendizajes en atención a las condiciones y características de cada región.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Formato v2.0 para hacer el programa analítico + presentación

  0:00 ¿Qué es el programa analítico? 2:50 Diferencia entre programa analítico y sintético 4:10 Programa descriptivo, programa sintético y programa analítico 6:30 El diseño creativo del programa analítico 7:40 Unidad de aprendizaje del programa analítico. 9:40 Los contenidos del programa analítico. 13:13 Ejemplo de programa analítico. Estimadas y estimados maestras, maestros; directoras, directores; supervisoras y supervisores: El mandato popular expresado en las elecciones de 2018 instaló un gobierno cuyo actuar está orientado a la transformación de la vida pública nacional que, en el campo de la educación, derivó en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana, en la cual ustedes son agentes fundamentales del proceso educativo y contribuyen con su quehacer a la trasformación de nuestra nación y sus comunidades para el bienestar de todas y todos. Para la semana de formación continua, se llevarán a cabo dos talleres: 1. El primero el lunes 2 de enero de 2023 y está dirigido a superviso

Descarga los NUEVOS LIBROS DE TEXTO del Plan de Estudios 2022

Descarga los nuevos libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana o del plan de estudios 2022  Descarga https://drive.google.com/drive/folders/1stkCTJwByZBCblsCS9Q4vNaTc9QmpkF7?usp=share_link Fuente: https://librosdetexto.sep.gob.mx/consulta/#/home  

6 Guiones para Pastorela Navideña

Para la tradición comparto estos guiones, para aquellos que quieran escenificar algo para estas próximas fechas Guion 1  Guion 2 Guion 3 Un guión más https://drive.google.com/file/d/1XqiB3LlAMsVQDyPsQ74-Tw3aYNLWGMYJ/view Otro Guión https://www.nocturnar.com/guion-de-pastorelas-cortas-para-ninos/ Guion 4 DESCARGA DESCARGA Plus Los Fantasmas de Scrooge