Ir al contenido principal

Boletín No.109 Presenta SEP la biblioteca digital infantil Tripulantes de la Lectura

En el marco de la emergencia sanitaria se ofrece esta biblioteca digital de libre consulta.


30 de abril de 2020
• Incluye textos de Elena Poniatowska, Miguel León-Portilla, Eduardo Matos Moctezuma, Guillermo Samperio, Marta Dujovne, entre otros destacados escritores y artistas plásticos, que se podrán consultar en tripulantes.sep.gob.mx
• Una biblioteca debe ser un espacio de convivencia familiar e iniciación, que fomente en los niños el hábito de estar cerca de los libros, pero hacerlo de una manera divertida: Esteban Moctezuma Barragán.
Como parte de las acciones de la Estrategia Nacional de Lectura impulsada por el Gobierno de México, y en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, se ofrece a los alumnos de preescolar y primaria, así como a docentes y padres de familia, la biblioteca digital infantil Tripulantes de la Lectura, desarrollada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), dentro del eje tres de la Agenda Digital Educativa: Producción, difusión, acceso y uso social de recursos educativos digitales de enseñanza y de aprendizaje.
La biblioteca digital, con un acervo bibliográfico de 71 títulos, que complementan y enriquecen la formación lectora de las niñas y niños, podrá ser consultada utilizando computadoras, tabletas y teléfonos celulares.
El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, comentó que una biblioteca debe ser un espacio de convivencia familiar e iniciación; y desde muy pequeños los niños deben ser invitados a fomentar en ellos el hábito de estar cerca de los libros, de jugar con ellos, de tocarlos, pero hacerlo de una manera divertida.
Tripulantes de la Lectura se integra con una selección de obras de 11 colecciones del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE): Colibrí, Cuenta conmigo, Educación ambiental, El viaje del colibrí, Es mío, Hacedores de palabras, Literatura infantil, Mira un cuento, Para empezar a leer, Pocas letras y Tierra de tesoros; que se encuentran en la plataforma tripulantes.sep.gob.mx desarrollada por Televisión Educativa y @prende.mx.
Los títulos están organizados de acuerdo con los niveles de desarrollo lector, por lo que se agrupan en tres rubros: para los más pequeños, de 3 a 6 años; para los que empiezan a leer, de 7 a 9 años, y para los que leen con fluidez, de 10 a 12 años.
Tripulantes de la Lectura incluye obras escritas en lenguas indígenas y relatos escritos e ilustrados por niñas y niños de diferentes regiones de nuestro país.
Ofrece también una sección para docentes, así como para tutores, madres y padres de familia, que contiene estrategias de lectura orientadas por nivel lector. 
Cada título presenta a los lectores una ficha bibliográfica que incluye los datos de la edición y una sinopsis del libro, además de su catalogación por nivel escolar, género, nivel lector, idioma y palabras clave o etiquetas.
En esta biblioteca digital, los alumnos, docentes y padres de familia podrán conocer y disfrutar obras de grandes escritores e ilustradores, como Elena Poniatowska, Miguel León-Portilla, Eduardo Matos Moctezuma, Guillermo Samperio, Marta Dujovne, Felipe Ugalde, Rodolfo Fonseca, Álvaro Matute, Margarita Sada, Gerardo Suzán, Fabricio Vanden Broeck y Herenia González, por mencionar algunos.
Acceder a la Biblioteca

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 temas del Consejo Técnico Escolar

Recuerda, puedes tener acceso al material convirtiéndote en miembro de Edgar o Alex en los siguientes enlaces: Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE   Alex Duve https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join También puedes adquirir un tema por 200 o los 10 temas por 600 pesos. También puedes descargar gratis con marca de Agua (NOTA: se actualizarán poco a poco esta semana) Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma https://drive.google.com/drive/folders/1W8UoI0cbV_Na_gH3m_cQbI9JbArrCYcy?usp=sharing Tema 2. La NEM y los materiales educativos https://drive.google.com/file/d/1Pw6tVJdjt1_BMsIzxHdalCXGvSjmaLZ-/view?usp=drive_link Tema 3. Tema 3: METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS https://drive.google.com/drive/folders/1NGlrNWwd1fFyk-nfYo-4_uhG0oEWV6m2?usp=drive_link Tema 4. La Nem y la educación multigrado https://drive.google.com/file/d/1xzKSenzcmTp4u6mVBToU5KjsY7OWDsti/view?usp=sha...

Evidencias de aprendizaje del taller de evaluación diagnostica 2024-2025

Taller “Evaluación diagnóstica de los aprendizajes con enfoque formativo en el marco de la NEM” Guía para las y los participantes.   Momento Descripción Evidencia Parcial Momento 1 Una mirada a mis prácticas evaluativas Texto analítico de sus prácticas evaluativas y planteamiento a futuro (prospección) de la Evaluación Diagnóstica. Momento 2 Lo que puedo aprender de la evaluación diagnóstica con enfoque formativo Texto argumentativo sobre las características y la estructura de los EIA (Evaluaciones Iniciales de Aprendizaje) y el uso de las Rúbricas. Momento 3 Avizorando una ruta pedagógica para la evaluación Ruta de trabajo para la aplicación de la Evaluación Diagnóstica, a partir de las decisiones técnicas y pedagógicas, de acuerdo con la alternativa de aplicación seleccionada. Momento 4 Una aplicación centrada en los procesos de...

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...