Ir al contenido principal

#NuevaMoneda de 20 pesos




Para variar algo de información en mi WEB y porque me gustan las monedas... guardo las de 20 y tengo varias de otros estados... les comparto la siguiente información.



Elementos de diseño
Familia C1
Diámetro 30 mm
Forma Dodecágono (12 lados)
Peso 12.67 gramos
Canto
Estriado discontinuo



Anverso

Al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.


Reverso

Se muestra una composición que hace referencia a la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz en abril de 1519. Hacia el lado izquierdo, se muestra una embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, y hacia la derecha, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, actual Palacio Municipal. Encima de dicho edificio, como novedad, se encuentra un nuevo elemento de seguridad, la imagen latente, compuesta por el numeral veinte. A la izquierda, arriba de la embarcación y cerca del borde del núcleo, se aprecia el micro texto “500 VERACRUZ” y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México, Mo. En el contorno del campo luce la leyenda “500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD Y PUERTO DE VERACRUZ”. Finalmente, en el exergo de la moneda y abarcando tanto el arillo perimétrico como parte del núcleo, se muestra la denominación “$20”, y los años “1519-2019” se encuentran a la izquierda.


Composición

1. Parte central: Aleación de alpaca plateada.

Contenido: 65% (sesenta y cinco por ciento) de cobre; 10% (diez por ciento) de níquel, y 25% (veinticinco por ciento) de zinc.
Peso: 5.51 gramos.
2. Anillo perimétrico: Aleación de bronce-aluminio.

Contenido: 92% (noventa y dos por ciento) de cobre; 6% (seis por ciento) de aluminio, y 2% (dos por ciento) de níquel.
Peso: 7.16 gramos.
En circulación a partir del 22 de abril de 2020.
Material de referencia
Cartel de características
Imagen en alta resolución del anverso
Imagen en alta resolución del reverso
Otros diseños válidos
50 Aniversario de la Aplicación del Plan Marina
Quincuagésimo Aniversario de la Aplicación del Plan DNIII-E
Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917
Bicentenario Luctuoso del Generalísimo José María Morelos y Pavón
Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana
Centenario de la Toma de Zacatecas
Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz
150 Aniversario del Natalicio y 100 Aniversario Luctuoso de Belisario Domínguez
Centenario del Ejército Mexicano
Vigésimo Aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Octavio Paz
Octavio Paz, Cambio de Milenio
Señor del Fuego, Cambio de Milenio


Fuente: https://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/moneda-20-pesos-c-reciente-00001.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Formato v2.0 para hacer el programa analítico + presentación

  0:00 ¿Qué es el programa analítico? 2:50 Diferencia entre programa analítico y sintético 4:10 Programa descriptivo, programa sintético y programa analítico 6:30 El diseño creativo del programa analítico 7:40 Unidad de aprendizaje del programa analítico. 9:40 Los contenidos del programa analítico. 13:13 Ejemplo de programa analítico. Estimadas y estimados maestras, maestros; directoras, directores; supervisoras y supervisores: El mandato popular expresado en las elecciones de 2018 instaló un gobierno cuyo actuar está orientado a la transformación de la vida pública nacional que, en el campo de la educación, derivó en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana, en la cual ustedes son agentes fundamentales del proceso educativo y contribuyen con su quehacer a la trasformación de nuestra nación y sus comunidades para el bienestar de todas y todos. Para la semana de formación continua, se llevarán a cabo dos talleres: 1. El primero el lunes 2 de enero de 2023 y está dirigido a superviso

Descarga los NUEVOS LIBROS DE TEXTO del Plan de Estudios 2022

Descarga los nuevos libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana o del plan de estudios 2022  Descarga https://drive.google.com/drive/folders/1stkCTJwByZBCblsCS9Q4vNaTc9QmpkF7?usp=share_link Fuente: https://librosdetexto.sep.gob.mx/consulta/#/home  

6 Guiones para Pastorela Navideña

Para la tradición comparto estos guiones, para aquellos que quieran escenificar algo para estas próximas fechas Guion 1  Guion 2 Guion 3 Un guión más https://drive.google.com/file/d/1XqiB3LlAMsVQDyPsQ74-Tw3aYNLWGMYJ/view Otro Guión https://www.nocturnar.com/guion-de-pastorelas-cortas-para-ninos/ Guion 4 DESCARGA DESCARGA Plus Los Fantasmas de Scrooge