Ir al contenido principal

Boletín No. 108 Destaca México principio de equidad del programa Aprende en Casa ante países miembros de la UNESCO


Participó el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, en la cuarta reunión virtual con países miembros de la UNESCO.


FOTOGRAFÍAS - https://bit.ly/3bPZAWF

  • Mantiene Aprende en Casa equidad del programa con el apoyo de diversas plataformas como televisión y radio, resaltó.
Durante la cuarta reunión virtual de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), encabezada por Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación del organismo, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó que la implementación del programa Aprende en Casa tiene como eje rector a los Libros de Texto Gratuitos.
Ante Ministros de Educación del mundo, Moctezuma Barragán resaltó que la difusión de más de mil 140 programas de contenidos educativos a través de la televisión alcanza una cobertura del 94 por ciento de los estudiantes, con lo que se mantiene el principio de equidad en el acceso a la prestación de servicios educativos.
Moctezuma Barragán recordó que para mantener el marco de equidad del programa Aprende Casa, también se diseñaron 444 programas radiofónicos para Educación Básica en 15 lenguas indígenas como: Cora, Maya, Rarámuri, entre otras, para llegar a las zonas más apartadas del país.
Destacó la importancia de continuar con los aprendizajes adquiridos mediante el programa de educación a distancia, una vez que se realice el regreso a clases, por lo que se mantiene un trabajo constante para mejorarlo.
Además, explicó que, junto con estas medidas para la prestación de servicios educativos a distancia, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador entrega Becas para el Bienestar Benito Juárez, en beneficio de los estudiantes que más lo necesitan.
El Secretario de Educación Pública destacó la respuesta y participación de los padres de familia durante esta emergencia sanitaria, pues tienen la oportunidad de reconocer la importancia del trabajo de las maestras y maestros para la educación de sus hijos.
Afirmó que el magisterio demuestra el gran compromiso que tiene con sus alumnos, al realizar todos los esfuerzos necesarios para mantener comunicación con ellos, y añadió que se mantiene un programa de capacitación para el personal docente a través de las plataformas digitales de Google y Microsoft.
En la reunión virtual, participaron ministros y representantes de Educación de Argentina, Colombia, Croacia, Ecuador, Francia, Irán, Italia, Laos, Líbano, Marruecos, Japón, Perú, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...

Los 10 temas del Consejo Técnico Escolar

Recuerda, puedes tener acceso al material convirtiéndote en miembro de Edgar o Alex en los siguientes enlaces: Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE   Alex Duve https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join También puedes adquirir un tema por 200 o los 10 temas por 600 pesos. También puedes descargar gratis con marca de Agua (NOTA: se actualizarán poco a poco esta semana) Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma https://drive.google.com/drive/folders/1W8UoI0cbV_Na_gH3m_cQbI9JbArrCYcy?usp=sharing Tema 2. La NEM y los materiales educativos https://drive.google.com/file/d/1Pw6tVJdjt1_BMsIzxHdalCXGvSjmaLZ-/view?usp=drive_link Tema 3. Tema 3: METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS https://drive.google.com/drive/folders/1NGlrNWwd1fFyk-nfYo-4_uhG0oEWV6m2?usp=drive_link Tema 4. La Nem y la educación multigrado https://drive.google.com/file/d/1xzKSenzcmTp4u6mVBToU5KjsY7OWDsti/view?usp=sha...

Taller intensivo de formación continua JULIO 2024 │ sesión 01 - presentación y productos de ejemplo

  Taller intensivo de formación continua JULIO 2024 │ sesión 01 - presentación y productos de ejemplo Terminamos las actividades del Ciclo Escolar 2023-2024 con el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, durante el cual avanzamos en el fortalecimiento de la educación pública en el sentido que nos marca el Artículo 3º de nuestra Constitución Política. Fue un ciclo escolar histórico porque con la puesta en marcha del Plan de Estudio 2022 apuntalamos en nuestras escuelas una educación humanista al reconocer como parte de nuestros propósitos el cuidado, la protección y el desarrollo de la dignidad de niñas, niños y adolescentes. El año lectivo que concluye también fue escenario para el pleno reconocimiento, a través del libre ejercicio de su autonomía profesional, de sus aportaciones al proceso educativo y a la transformación educativa y social. Esta libertad para el ejercicio y la reinvención de la docencia se expresó en el marco de un currículo deliberativo sustentado e...