Ir al contenido principal

Curso de Investigación educativa con SPSS (Sesión 05: Prueba T de Student para muestras relacionadas)



La prueba t se debe utilizar para diseños relacionados cuando dos condiciones se aplican a los mismos participantes y los datos corresponden a la escala de intervalo.

Situación
Se trata de aceptar o rechazar la siguiente hipótesis de investigación:

Hi: Si se aplican las dinámicas grupales-vivenciales como refuerzo en la materia de Seminario de Aprendizaje y Desarrollo, los alumnos del primer semestre del bachillerato comprenderán mejor los contenidos.

El investigador desea saber si el uso de dinámicas grupales-vivenciales influye en la comprensión de contenidos de los participantes de manera significativa, por lo que en una primera intervención (Condición 1) se les aplicó un examen de conocimientos de diagnóstico para establecer las condiciones iniciales del grupo experimental (xe), después de utilizar las dinámicas grupales-vivenciales, se aplicó un examen de verificación (Condición 2). La variable independiente consistió en utilizar dinámicas grupales-vivenciales, y la variable dependiente en la comprensión de mayor número de conceptos.




Se seleccionó al grupo de 1º A de bachillerato, conformado con 30 alumnos, al cual se le aplicó un examen diagnóstico antes, con el tema “la autoestima” y otro de verificación después, cuyo tema fue “el aprendizaje académico y su instrumentación en el aprendizaje”.

Condiciones necesarias
La prueba t para muestras relacionadas. El concepto de muestras relacionadas se refiere a que los mismos participantes son sometidos a dos condiciones, es decir, antes de la intervención y después de la misma, generando dos resultados (númericos) por participante.




Datos


N. sujetosCalificación diágnostica Después de estrategia
18.3610
28.3610
36.929.36
46.929.36
55.487.92
66.929.36
73.325.76
88.3610
94.47.92
107.6410
115.488.64
124.767.92
134.769.36
146.9210
156.29.36
166.929.36
175.767.92
183.326.48
192.67.2
204.37.2
215.489.36
227.649.36
238.369.36
248.369.36
256.927.92
261010
278.648.64
285.765.76
299.367.92
309.368.64




Fuente de datos: La toma de decisiones en Investigación Educativa con SPSS


====================CONTACTO================
Cursos y talleres 

Facebook

Twitter

=====LISTAS DE REPRODUCCIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA=========

Taller de análisis de items (índice de dificultal, discriminación y alpha de Cronbach) con jMetrik

Taller ATLAS.TI  Versión 7

Taller  ATLAS.ti V8

Curso de Investigación Educativa con SPSS

Pruebas no paramétricas con SPSS para Investigación Educativa

Escala Likert análisis con SPSS (Alfa de Cronbach, Factorización y Valoración).

Pruebas paramétricas con SPSS en "Investigación Educativa"


Comentarios

Entradas populares de este blog

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...

Los 10 temas del Consejo Técnico Escolar

Recuerda, puedes tener acceso al material convirtiéndote en miembro de Edgar o Alex en los siguientes enlaces: Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE   Alex Duve https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join También puedes adquirir un tema por 200 o los 10 temas por 600 pesos. También puedes descargar gratis con marca de Agua (NOTA: se actualizarán poco a poco esta semana) Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma https://drive.google.com/drive/folders/1W8UoI0cbV_Na_gH3m_cQbI9JbArrCYcy?usp=sharing Tema 2. La NEM y los materiales educativos https://drive.google.com/file/d/1Pw6tVJdjt1_BMsIzxHdalCXGvSjmaLZ-/view?usp=drive_link Tema 3. Tema 3: METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS https://drive.google.com/drive/folders/1NGlrNWwd1fFyk-nfYo-4_uhG0oEWV6m2?usp=drive_link Tema 4. La Nem y la educación multigrado https://drive.google.com/file/d/1xzKSenzcmTp4u6mVBToU5KjsY7OWDsti/view?usp=sha...

Taller intensivo de formación continua JULIO 2024 │ sesión 01 - presentación y productos de ejemplo

  Taller intensivo de formación continua JULIO 2024 │ sesión 01 - presentación y productos de ejemplo Terminamos las actividades del Ciclo Escolar 2023-2024 con el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, durante el cual avanzamos en el fortalecimiento de la educación pública en el sentido que nos marca el Artículo 3º de nuestra Constitución Política. Fue un ciclo escolar histórico porque con la puesta en marcha del Plan de Estudio 2022 apuntalamos en nuestras escuelas una educación humanista al reconocer como parte de nuestros propósitos el cuidado, la protección y el desarrollo de la dignidad de niñas, niños y adolescentes. El año lectivo que concluye también fue escenario para el pleno reconocimiento, a través del libre ejercicio de su autonomía profesional, de sus aportaciones al proceso educativo y a la transformación educativa y social. Esta libertad para el ejercicio y la reinvención de la docencia se expresó en el marco de un currículo deliberativo sustentado e...