Ir al contenido principal

Conoce el programa @prende 2.0

/cms/uploads/image/file/221730/Cwr7QWTVEAA-Zz7.jpg


La nueva estrategia integral ayudará a educar para la libertad y la creatividad





Se presentó el programa digital @prende 2.0, que considera la capacitación de maestros; plataforma con contenidos; la instalación de aulas con equipamiento y conectividad, y evaluación constante.

Esos pilares de la nueva estrategia digital se constituye el proyecto para incorporar las tecnologías de la información y la comunicación en la educación, y están acordes con la Reforma Educativa y la propuesta de nuevo Modelo Educativo.

En esta transformación se incorporan más de 20 años de experiencia y mejores prácticas, y a través de alianzas estratégicas con organismos internacionales, el sector privado y la sociedad, se tendrá en línea la plataforma con más contenidos en Hispanoamérica.

@prende 2.0 fue desarrollado de manera conjunta por las secretarías de Educación Pública y de Comunicaciones y Transportes; la coordinación de estrategia digital del Gobierno de la República, y diversos sectores de la sociedad, a través de evaluaciones de programas gubernamentales.

Con un análisis profundo de 10 años, sumando experiencias internacionales, se presentó el programa @prende 2.0, considerado un proyecto integral, para enseñar para la libertad y la creatividad, y formar ciudadanos que sepan ejercer sus derechos; sean críticos y analíticos, y tengan las herramientas y conocimientos para competir en un mundo globalizado.

El programa piloto arrancará en 2017 en 3 mil escuelas y se iniciará con la capacitación de los maestros, porque además de que es fundamental que se familiaricen con el mundo digital, se requiere que sepan introducir en el currículo las ventajas de esto.

Asimismo, se busca la plataforma en línea con contenidos gratuitos más grande de Hispanoamérica, por lo que se firmaron convenios con asociaciones y empresas, en favor de la educación y de México.

En la nueva estrategia se adaptarán aulas inicialmente en 3 mil escuelas, con 20 o 30 dispositivos cada una, que funcionen a través del programa México Conectado, para alcanzar una escala a nivel nacional en poco tiempo. De igual manera se llevará a cabo una evaluación constante y permanente del nuevo programa, para tener mejora continua.

Con esto se dan pasos centrales en el avance de la Reforma Educativa, porque la gran transformación de México se da con la transformación educativa.

Entradas populares de este blog

6 Guiones para Pastorela Navideña

Para la tradición comparto estos guiones, para aquellos que quieran escenificar algo para estas próximas fechas Guion 1  Guion 2 Guion 3 Un guión más https://drive.google.com/file/d/1XqiB3LlAMsVQDyPsQ74-Tw3aYNLWGMYJ/view Otro Guión https://www.nocturnar.com/guion-de-pastorelas-cortas-para-ninos/ Guion 4 DESCARGA DESCARGA Plus Los Fantasmas de Scrooge

Formato v2.0 para hacer el programa analítico + presentación

  0:00 ¿Qué es el programa analítico? 2:50 Diferencia entre programa analítico y sintético 4:10 Programa descriptivo, programa sintético y programa analítico 6:30 El diseño creativo del programa analítico 7:40 Unidad de aprendizaje del programa analítico. 9:40 Los contenidos del programa analítico. 13:13 Ejemplo de programa analítico. Estimadas y estimados maestras, maestros; directoras, directores; supervisoras y supervisores: El mandato popular expresado en las elecciones de 2018 instaló un gobierno cuyo actuar está orientado a la transformación de la vida pública nacional que, en el campo de la educación, derivó en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana, en la cual ustedes son agentes fundamentales del proceso educativo y contribuyen con su quehacer a la trasformación de nuestra nación y sus comunidades para el bienestar de todas y todos. Para la semana de formación continua, se llevarán a cabo dos talleres: 1. El primero el lunes 2 de enero de 2023 y está dirigido a superviso

Descarga los NUEVOS LIBROS DE TEXTO del Plan de Estudios 2022

Descarga los nuevos libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana o del plan de estudios 2022  Descarga https://drive.google.com/drive/folders/1stkCTJwByZBCblsCS9Q4vNaTc9QmpkF7?usp=share_link Fuente: https://librosdetexto.sep.gob.mx/consulta/#/home