Ir al contenido principal

Los docentes de México son el tercer país que asiste a más cursos o talleres

Los maestros en México también reportan altas tasas de participación en actividades de desarrollo profesional. TALIS, 2013


No se trata de cursos,  ya que de acuerdo TALIS 2013 estudio Internacional realizado por la OCDE, con 33 países, México con sus docentes es el tercer país en asistencia a cursos/talleres, ya que en lo que respecta a formación y desarrollo profesional el 90.3% participó en algún curso o taller en los 12 meses previos a la encuesta, un porcentaje muy por encima del promedio (70.9%) respecto a los países participantes, los números muestran asistencia, pero no es reflejo de calidad educativa.

Me surge la pregunta si los nuevos 550 cursos y los mil 809 millones de pesos harán la diferencia.

Ojala que los cursos y actualización sea un punto trascendental hacía la formación consciente del educador, pero sobre todo sea en beneficio para todos los actores educativos (alumnos/docentes principalmente). 

Esta encuesta del 2013 manifiesta con datos que los docentes asisten a actualizarse, esperando que la  Nueva Estrategia de Formación Docente, sea mejor a la antigua ya que estas actualizaciones no muestran una correlación positiva en las pruebas PISA dónde México sigue luciendo por ser de los últimos países de la OCDE. A comparación de Singapur que es el país que más asiste a cursos y talleres pero tiene el segundo lugar en matemáticas, tercero en ciencias y tercero en habilidad lectora de acuerdo con los resultados PISA.


Fuente: Captura de pantalla de TALIS Teacher Survey (OECD)

¿Qués TALIS?

El Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS) obtiene internacionalmente datos comparables sobre el ambiente de aprendizaje y las condiciones de trabajo de los maestros en las escuelas del mundo con el objetivo de proporcionar información válida, oportuna y comparable de los que se encuentran en las escuelas para ayudar a los países en la revisión y definición de políticas para el desarrollo de una docencia de alta calidad. El análisis comparativo entre países permite a los participantes en TALIS identificar cómo otros países están enfrentando retos similares y aprender otros enfoques de política.

Reclutar, retener y desarrollar maestros es vital para asegurar resultados de alta calidad de los estudiantes en los sistemas educativos en el mundo. TALIS examina las maneras en cómo se reconoce, se valora y se recompensa el trabajo de los maestros y evalúa el grado en que se satisfacen las necesidades de desarrollo profesional de los maestros. El estudio proporciona información detallada sobre las creencias y actitudes acerca de la enseñanza que los maestros aportan a la clase y las prácticas pedagógicas que adoptan. 

Reconociendo el importante papel que desempeña el liderazgo escolar en el fomento de una enseñanza efectiva y el ambiente de aprendizaje, TALIS describe el papel de los líderes escolares y examina el apoyo que dan a sus maestros. Por último, TALIS examina el grado en que ciertos factores pueden estar relacionados con los sentimientos de satisfacción laboral y la autoeficacia de los maestros.

Fuente:
OECDE. (2014). Talis 2013 Results: An International perspective on Teaching and Learning (1ra ed.). OECDE Publishing. Recuperado a partir de http://dx.doi.org/10.1787/9789264196261-en

En el siguiente enlace puedes ver coomparativos


Entradas populares de este blog

6 Guiones para Pastorela Navideña

Para la tradición comparto estos guiones, para aquellos que quieran escenificar algo para estas próximas fechas Guion 1  Guion 2 Guion 3 Un guión más https://drive.google.com/file/d/1XqiB3LlAMsVQDyPsQ74-Tw3aYNLWGMYJ/view Otro Guión https://www.nocturnar.com/guion-de-pastorelas-cortas-para-ninos/ Guion 4 DESCARGA DESCARGA Plus Los Fantasmas de Scrooge

Formato v2.0 para hacer el programa analítico + presentación

  0:00 ¿Qué es el programa analítico? 2:50 Diferencia entre programa analítico y sintético 4:10 Programa descriptivo, programa sintético y programa analítico 6:30 El diseño creativo del programa analítico 7:40 Unidad de aprendizaje del programa analítico. 9:40 Los contenidos del programa analítico. 13:13 Ejemplo de programa analítico. Estimadas y estimados maestras, maestros; directoras, directores; supervisoras y supervisores: El mandato popular expresado en las elecciones de 2018 instaló un gobierno cuyo actuar está orientado a la transformación de la vida pública nacional que, en el campo de la educación, derivó en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana, en la cual ustedes son agentes fundamentales del proceso educativo y contribuyen con su quehacer a la trasformación de nuestra nación y sus comunidades para el bienestar de todas y todos. Para la semana de formación continua, se llevarán a cabo dos talleres: 1. El primero el lunes 2 de enero de 2023 y está dirigido a superviso

Descarga los NUEVOS LIBROS DE TEXTO del Plan de Estudios 2022

Descarga los nuevos libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana o del plan de estudios 2022  Descarga https://drive.google.com/drive/folders/1stkCTJwByZBCblsCS9Q4vNaTc9QmpkF7?usp=share_link Fuente: https://librosdetexto.sep.gob.mx/consulta/#/home