Fascículos Planea: una nueva generación de pruebas
La serie Planea: una nueva generación de pruebas tiene el propósito de promover reflexiones sobre el sentido y la utilidad de este tipo de pruebas a gran escala, así como ofrecer información nueva o complementaria. Consta de 10 fascículos de publicación periódica, dirigidos a los distintos actores de la red pedagógica como autoridades educativas, directivos, supervisores, docentes o cualquier otra persona interesada en conocer este Plan.
| | |
¿Qué es Planea?
En este fascículo, podrán conocer qué es Planea y sus principales propósitos,
así como reflexionar sobre los aspectos que dieron origen al Plan y la
relevancia que éste tiene para avanzar en el cumplimiento del derecho de
todos los niños y jóvenes a una educación de calidad.
|
| | | |
| | |
¿Cómo y cuándo se evalúa?
En este fascículo se explican las tres modalidades de
evaluación que integran el Plan Nacional para la Evaluación
de los Aprendizajes (Planea): los grados y niveles educativos
que participan, los períodos en que se aplican, entre
otras características. Al final se podrá reflexionar sobre la importancia que
tiene desarrollar distintas modalidades de evaluación
para conocer e informar
en torno al logro de los aprendizajes en nuestro sistema educativo
|
| | | |
| | |
¿Qué evalúa?
En este fascículo explicamos el tipo de conocimientos y habilidades que se evalúan
en las pruebas Planea, así como la forma en que se obtiene información sobre los
diferentes contextos donde ocurre el aprendizaje. Al final se podrá reconocer la
relevancia de los contenidos que miden estas pruebas y la importancia de
aplicar otros instrumentos para obtener información complementaria.
|
| | | |
| | |
¿Qué hacer con los resultados?
En este fascículo brindamos algunas orientaciones sobre los usos que pueden darse a los resultados
de las pruebas de Planea. Al final se podrá reflexionar sobre la utilidad de los resultados y
del tipo de decisiones que se pueden orientar con base en ellos.
|
| | | |
| | |
¿Qué no hacer con los resultados?
En el fascículo 5 ofrecemos algunas consideraciones sobre los usos de los resultados de
Planea que no son apropiados y que deben evitarse. Al final se podrá reflexionar en
torno a la importancia de usar adecuadamente los resultados para evitar efectos no deseados.
|
| | | |
| | |
Planea diagnóstica
En este fascículo explicamos los propósitos de la Evaluación Diagnóstica Censal (EDC),
así como los usos que se espera que la comunidad escolar dé a sus resultados.
Con su lectura podrá entenderse por qué las evaluaciones externas sirven como
complemento a las que se realizan en el aula; además ofrecemos algunas
orientaciones en torno a qué hacer para aprovechar los resultados de esta prueba de Planea.
|
| | | |
| | |
¿Qué evalúan las pruebas?Lenguaje y comunicación
En este fascículo explicamos cómo se diseñan, qué evalúan, cómo se organizan y cuántos
reactivos conforman las pruebas Planea, en su modalidad de Evaluación del
Logro referida al Sistema Educativo Nacional (ELSEN). Asimismo, presentamos los niveles
en que se agrupan los conocimientos y habilidades de los estudiantes para dar a conocer
los resultados de esta evaluación. En esta ocasión se describen las pruebas que corresponden
al campo formativo de Lenguaje y comunicación, aplicadas en sexto grado de primaria y
tercero de secundaria.
|
| | | |
| | |
¿Qué evalúan las pruebas?Matemáticas
En este fascículo explicamos cómo se diseñan, qué evalúan, cómo se organizan y cuántos
reactivos conforman las pruebas Planea en su modalidad de Evaluación del Logro
referida al Sistema Educativo Nacional (ELSEN). Asimismo, presentamos los niveles de logro en que
se agrupan los conocimientos y habilidades de los estudiantes para dar a conocer los resultados de esta
evaluación. En este número se exponen las pruebas que corresponden al campo formativo de
Matemáticas aplicadas en sexto grado de primaria y tercero de secundaria.
|
| | | |
| | |
Resultados nacionales 2015Lenguaje y comunicación
En los fascículos 9 y 10 se presentan algunos resultados nacionales obtenidos por las pruebas del
Plan Nacional para la Evaluación del Aprendizaje (Planea), en su modalidad de Evaluación
del Logro referida al Sistema Educativo Nacional (ELSEN), las cuales fueron aplicadas a estudiantes
de sexto grado de primaria y de tercero de secundaria en junio de 2015. En este número se
exponen resultados que corresponden al campo formativo de Lenguaje y Comunicación.
|
| | | |
| | |
Resultados nacionales 2015Matemáticas
En los fascículos 9 y 10 se presentan algunos resultados nacionales obtenidos por las pruebas del
Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), en su modalidad de Evaluación
del Logro referida al Sistema Educativo Nacional (ELSEN), las cuales fueron aplicadas a estudiantes
de sexto grado de primaria y tercero de secundaria en junio de 2015. En este número se exponen los
resultados que corresponden al área de Matemáticas.
|