Ir al contenido principal

Evaluación de competencias

A lo que caigo en una pregunta ¿cómo generar competencias en los alumnos? y ¿Qué estándares se pueden usar para evaluar por competencias?

Para evaluar competencias se deben utilizar dos cánones:

1. Evaluación formativa = Proceso para desarrollar la competencia.
2. Evaluación sumativa = Que resultado obtuvo por seguir las actividades.

La evaluación debe contar con los siguientes aspectos:

• Objetiva. Depende de instrumentos que me permita evaluar lo real, lo que existe.
• Valida. Mide lo que esta destinado a medir.
• Confiable. Al aplicar la competencia en diferentes contextos, se debe obtener el mismo resultado.
• Completa. Debe existir todos los aspectos que se dijo que se iban a evaluar, en la planeación.
• Integral. Todos los aspectos a la vez juntos psicomotriz-afectivo-cognoscitivo.
• Significativa. Demostrar lo que si y no aprendió.

Evaluación debe medir a mi propio desempeño y del estudiante, esto me ayudará a mejorar constantemente como docente (puede servir para investigar).
Saber y competencias es Saber hacer. Y ese saber se usa para algo.

Otro aspecto es que dicha evaluación debe ser predictiva el estudiante debe conocer las repercusiones de no hacer o el hacer de las actividades; trasparente tanto alumnos, padres y directivos deben estar al tanto los criterios que se van a evaluar.

A final de cuentas la evaluación por competencias es medir el desempeño de un alumno a través de diferentes aspectos, definiendo al desempeño como un proceso cognitivo-conductual para tomar decisiones que se establecen para lograr un objetivo, propósitos que logran acciones concretas, logros que traducen en resultados específicos.
_______________________
Dra. Laura Frade
Dr. José Moya Otero

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 Guiones para Pastorela Navideña

Para la tradición comparto estos guiones, para aquellos que quieran escenificar algo para estas próximas fechas Guion 1  Guion 2 Guion 3 Un guión más https://drive.google.com/file/d/1XqiB3LlAMsVQDyPsQ74-Tw3aYNLWGMYJ/view Otro Guión https://www.nocturnar.com/guion-de-pastorelas-cortas-para-ninos/ Guion 4 DESCARGA DESCARGA Plus Los Fantasmas de Scrooge

Formato v2.0 para hacer el programa analítico + presentación

  0:00 ¿Qué es el programa analítico? 2:50 Diferencia entre programa analítico y sintético 4:10 Programa descriptivo, programa sintético y programa analítico 6:30 El diseño creativo del programa analítico 7:40 Unidad de aprendizaje del programa analítico. 9:40 Los contenidos del programa analítico. 13:13 Ejemplo de programa analítico. Estimadas y estimados maestras, maestros; directoras, directores; supervisoras y supervisores: El mandato popular expresado en las elecciones de 2018 instaló un gobierno cuyo actuar está orientado a la transformación de la vida pública nacional que, en el campo de la educación, derivó en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana, en la cual ustedes son agentes fundamentales del proceso educativo y contribuyen con su quehacer a la trasformación de nuestra nación y sus comunidades para el bienestar de todas y todos. Para la semana de formación continua, se llevarán a cabo dos talleres: 1. El primero el lunes 2 de enero de 2023 y está dirigido a superviso

Descarga los NUEVOS LIBROS DE TEXTO del Plan de Estudios 2022

Descarga los nuevos libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana o del plan de estudios 2022  Descarga https://drive.google.com/drive/folders/1stkCTJwByZBCblsCS9Q4vNaTc9QmpkF7?usp=share_link Fuente: https://librosdetexto.sep.gob.mx/consulta/#/home