Ir al contenido principal

Arranca el programa piloto de la Estrategia de Autonomía Curricular


Participan cerca de mil escuelas en 27 entidades de la República Mexican


Uno de los principales objetivos del Nuevo Modelo Educativo es brindar mayor autonomía a los centros escolares, así, estos podrán adaptar los contenidos educativos con base en las necesidades específicas de sus estudiantes y del lugar donde se encuentren.


Por tal motivo, arrancamos con el programa piloto de la Estrategia de Autonomía Curricular la cual responde a los principios de inclusión y equidad. Comienza en 27 estados de la República Mexicana los cuales permitirán evaluar el impacto del ejercicio de esta estrategia.

La Estrategia de Autonomía Curricular tiene varias ventajas como: un espacio innovador y flexible, una reorganización al alumnado por habilidad o interés, facilita la convivencia de estudiantes de diferentes grados y edades, además, no necesitará una mayor inversión de recursos y lo mejor de todo es que es para todas las escuelas.

Estos son los 5 ámbitos de la Autonomía Curricular:

1.    Ampliar la formación académica: estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio; lenguaje y comunicación, con taller de escritura creativa, inglés y debates; taller de matemáticas; taller de tecnología, y taller de exploración de condiciones del medio y cambio. climático.

2.    Potenciar el desarrollo personal y social: ligas deportivas, orquestas escolares, y talleres de teatro, danza, pintura, y convivencia escolar.

3.    Nuevos contenidos relevantes: educación financiera, programación y robótica, y emprendimiento.

4.    Conocimientos regionales: microhistoria; taller de tecnología y artesanías locales; cultivo, hortalizas y plantas medicinales de la localidad; educación ambiental contextualizada, y lenguas originarias.

5.    Proyectos de impacto social: limpieza de basura; potabilización del agua; cuidado de la salud; huertos y elaboración de composta, y herbolaria.

Si quieres conocer más sobre este y otros temas del #NuevoModeloEducativo ingresa a: www.gob.mx/nuevomodeloeducativo


Autor
Secretaría de Educación Pública
Fecha de publicación
28 de agosto de 2017

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 temas del Consejo Técnico Escolar

Recuerda, puedes tener acceso al material convirtiéndote en miembro de Edgar o Alex en los siguientes enlaces: Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE   Alex Duve https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join También puedes adquirir un tema por 200 o los 10 temas por 600 pesos. También puedes descargar gratis con marca de Agua (NOTA: se actualizarán poco a poco esta semana) Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma https://drive.google.com/drive/folders/1W8UoI0cbV_Na_gH3m_cQbI9JbArrCYcy?usp=sharing Tema 2. La NEM y los materiales educativos https://drive.google.com/file/d/1Pw6tVJdjt1_BMsIzxHdalCXGvSjmaLZ-/view?usp=drive_link Tema 3. Tema 3: METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS https://drive.google.com/drive/folders/1NGlrNWwd1fFyk-nfYo-4_uhG0oEWV6m2?usp=drive_link Tema 4. La Nem y la educación multigrado https://drive.google.com/file/d/1xzKSenzcmTp4u6mVBToU5KjsY7OWDsti/view?usp=sha...

Evidencias de aprendizaje del taller de evaluación diagnostica 2024-2025

Taller “Evaluación diagnóstica de los aprendizajes con enfoque formativo en el marco de la NEM” Guía para las y los participantes.   Momento Descripción Evidencia Parcial Momento 1 Una mirada a mis prácticas evaluativas Texto analítico de sus prácticas evaluativas y planteamiento a futuro (prospección) de la Evaluación Diagnóstica. Momento 2 Lo que puedo aprender de la evaluación diagnóstica con enfoque formativo Texto argumentativo sobre las características y la estructura de los EIA (Evaluaciones Iniciales de Aprendizaje) y el uso de las Rúbricas. Momento 3 Avizorando una ruta pedagógica para la evaluación Ruta de trabajo para la aplicación de la Evaluación Diagnóstica, a partir de las decisiones técnicas y pedagógicas, de acuerdo con la alternativa de aplicación seleccionada. Momento 4 Una aplicación centrada en los procesos de...

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...