Ir al contenido principal

Varias actividades para el 20 de noviembre




Este vídeo que también me gusto mucho




El Poema de la Revolución Mexicana" autor: Raymundo de la Cruz López (+) Poeta Revolucionario originario de Saltillo, Coahuila, Mexico.Interpretada por Ana Camila de 9 años y Jorge Adrian de 6 años.
POEMA COMPLETO ESCRITO... ABAJO...
El Poema de la Revolución Mexicana. Autor. Lic. Raymundo de la Cruz López

Soy la Revolución,
extraña acaso les parezca ahora
porque es extraño que me vean cual soy,
tengo luz propia porque soy aurora,
y en la enérgica rueda de mi acción,
camino siempre y a la cima voy.

Han hablado de mi los enemigos,
a mi sombra, se acoge el mercenario,
y usurpando mi nombre, hasta el sicario,
ha bebido la sangre a mis amigos.

Los piratas que asaltan ideales,
corrompen el ambiente,
y en selvático aullido de chacales,
espantan la esperanza de la gente.

Me señala el ingrato,
el que vive de mi y me traiciona,
el que toma mi mano y me critica,
el que luego aplaude y ovaciona,
de honradez y piedad en desacato
ante el mundo me enjuicia y crucifica.

Soy la Revolución,
pero no esa mujer prostituida (los niños dicen corrompida para que no se escuche tan fuerte)
que el infame se esmera en inventar,
soy diosa hecha acción,
soy progreso y soy vida
soy espuma y soy mar.

Llevo sangre de príncipe y guerrero,
llevo lagos de ideales en mi afán,
no me arredra el audaz aventurero
que en triunfo pasajero,
domina los canales y enturbia manantiales
de mi gran Tenochtitlán.

Esperé, como un día,
centurias y centurias,
fui forjando el futuro
bajo el yugo inclemente del soldado español;
aprendí su plegaria, que era el bien,
cual la mía,
recibí sus injurias,
y en protesta incendiaria
contra hispano verdugo,
me hice fuego en la lumbre
y fui brasa en la cumbre de mi Templo del Sol.

Es Hidalgo mi aliento, soy Morelos,
tengo la ansia del ejercito Insurgente,
soy el reto al destino intransigente
y sorprendo al medroso con mis vuelos.

Tengo a veces ternura de paloma,
que aletea, platica, y a romántica reja presta asoma,
y también soy las Leyes de Reforma
que Juárez inmortal personifica,
porque toma de Juárez nueva forma,
y la Patria en su ley se tonifica.

Soy el paso que busca su camino,
dictaduras hiriendo con su espino,
me quisieron lanzar hacia el abismo.
Derroté los imperios, fui chinaca con voces de salterios
y juré enemistad al Porfirismo,
y di al pobre la fuerza de mi vino.

El poder sin el pueblo, no es poder;
no era edad éste siglo, a aquel gobierno,
es urgente buscar el ritmo eterno,
que nos deje un perenne rosicler.
No el crepúsculo diario te conforme,
en puñado de nubes que se vuelven engaños coruscantes;
da renuevo al vigor que te hace enorme
y en pegaso magnífico te subes a contar las estrellas rutilantes.

¡Soy la Revolución y voy en marcha, lo mismo bajo el sol que entre la escarcha!

Soy Francisco I. Madero, el apóstol,
el mártir y el maestro,
yo quité al mal gobierno inútil fuero,
y el terruño y el pan que era muy nuestro,
y seguí mi divina inspiración,
hasta hacer de mi sangre una oración...

¡ Soy la Revolución y voy en marcha lo mismo bajo el sol que entre la escarcha!

Soy jinete que ausculta a la distancia,
soy fusil que hace blanco en el traidor,
yo hice rieles al tren de la constancia de un México mejor.

Soy vista al frente en las jornadas secas,
hice a la usurpación polvo y arcilla,
y en la antigua y gloriosa Zacatecas,
fui el centauro, señor, Francisco Villa.

¡Soy la Revolución y voy en marcha, lo mismo bajo el sol que entre la escarcha!

Soy Carranza, el sereno y justiciero,
se Saltillo al fatal Tlaxcalantongo,
fui en su negro caballo compañero,
como huella del paso que yo pongo.

Fui en Carranza crisol, defensa en marcha,
lo mismo bajo el sol, que entumiendo mis plantas en la escarcha.

Fui perfil de mujer den la batalla,
cartuchera a mi pecho, carabina a la diestra,
y un desdén al felón y a la metralla
satánica y siniestra.,
y un reboso de amor y de derecho
protegiendo a los Juanes del acecho.

Me llamaron algunos Adelita,
fui para otros galanes Valentina,
me dijeron también la Jesusita,
y fui risa jovial y cristalina
y fui rosa fragante y sin espina.

¡Soy la Revolución y voy en marcha, lo mismo bajo el sol que entre la escarcha!

Rompí cadenas, destruí el grillete,
fui en Querétaro, fiel constituyente,
y al volverme Congreso, fui el aliento de un beso
en morena mejilla de mi gente,
con la carta de año 17...

¡Soy la Revolución y voy en marcha, lo mismo bajo el sol que entre la escarcha!

Soy elote en la caña de maíz,
soy espina dorada en el trigal,
soy uva, algodón y soy nogal,
nuez y sombra de copa, a la raíz.

Soy la Patria hecha letras en la escuela,
soy las alas de un pueblo que ya vuela,
yo finqué con mis balas, éstos templos del bien,
contra almas malas,
soy la Revolución, no me confundan con los piratas
que en mi suelo abundan.

Yo no soy la mujer prostituida
soy pudor y soy bálsamo en la herida,
¡¡¡Soy la Revolución y voy en marcha, lo mismo bajo el sol, que entre la escarcha!!!!

Para más material puedes consultar nuestro índice 


Si eres tan amable me gustaría tu opinión de que diseño WEB te gusta más... te invito a ver



También te invitamos a unirte a nuestro grupo de Facebook 

Te invitamos a darle Like a nuestra página de Facebook para que no te pierdas nada de lo que se publica




Si tiente Twitter puede seguirnos

Entradas populares de este blog

Los 10 temas del Consejo Técnico Escolar

Recuerda, puedes tener acceso al material convirtiéndote en miembro de Edgar o Alex en los siguientes enlaces: Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE   Alex Duve https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join También puedes adquirir un tema por 200 o los 10 temas por 600 pesos. También puedes descargar gratis con marca de Agua (NOTA: se actualizarán poco a poco esta semana) Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma https://drive.google.com/drive/folders/1W8UoI0cbV_Na_gH3m_cQbI9JbArrCYcy?usp=sharing Tema 2. La NEM y los materiales educativos https://drive.google.com/file/d/1Pw6tVJdjt1_BMsIzxHdalCXGvSjmaLZ-/view?usp=drive_link Tema 3. Tema 3: METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS https://drive.google.com/drive/folders/1NGlrNWwd1fFyk-nfYo-4_uhG0oEWV6m2?usp=drive_link Tema 4. La Nem y la educación multigrado https://drive.google.com/file/d/1xzKSenzcmTp4u6mVBToU5KjsY7OWDsti/view?usp=sha...

Evidencias de aprendizaje del taller de evaluación diagnostica 2024-2025

Taller “Evaluación diagnóstica de los aprendizajes con enfoque formativo en el marco de la NEM” Guía para las y los participantes.   Momento Descripción Evidencia Parcial Momento 1 Una mirada a mis prácticas evaluativas Texto analítico de sus prácticas evaluativas y planteamiento a futuro (prospección) de la Evaluación Diagnóstica. Momento 2 Lo que puedo aprender de la evaluación diagnóstica con enfoque formativo Texto argumentativo sobre las características y la estructura de los EIA (Evaluaciones Iniciales de Aprendizaje) y el uso de las Rúbricas. Momento 3 Avizorando una ruta pedagógica para la evaluación Ruta de trabajo para la aplicación de la Evaluación Diagnóstica, a partir de las decisiones técnicas y pedagógicas, de acuerdo con la alternativa de aplicación seleccionada. Momento 4 Una aplicación centrada en los procesos de...

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...