Ir al contenido principal

La Pedagogía Queer: Desafiando las Normas y Transformando la Educación



Introducción

La pedagogía Queer ha ido ganando terreno en los últimos años, al ofrecer una perspectiva inclusiva y crítica sobre la educación y la identidad (Britzman, 1995). Este enfoque educativo busca cuestionar y transformar las normas sociales y culturales que perpetúan la discriminación y la exclusión de las identidades de género y orientaciones sexuales diversas (Rasmussen, 2006). En este artículo, exploraremos la evolución de la pedagogía Queer, examinaremos su aplicación en el aula y consideraremos el futuro de este enfoque educativo.

El desarrollo de la pedagogía Queer

La pedagogía Queer se originó a partir de la teoría Queer, que surgió como una respuesta a las limitaciones de los estudios LGBT en la década de 1990 (Butler, 1990). Este enfoque educativo se basa en la idea de que las categorías de género y orientación sexual son construcciones sociales y culturales sujetas a deconstrucción y crítica (Foucault, 1978). Como señala Kumashiro (2002), la pedagogía Queer busca "desafiar y cambiar las formas en que las escuelas y la sociedad organizan y valoran la diferencia".

La pedagogía Queer en el aula

La pedagogía Queer se manifiesta en el aula a través de diversas estrategias y enfoques, que incluyen la inclusión de temas LGBT+ en el currículo, la creación de espacios seguros y la promoción de la autoexpresión y la autoafirmación (Pinar, 1998). También se enfoca en la identificación y el desafío de las normas heteronormativas y cisnormativas presentes en el contenido y las prácticas educativas (Luhmann, 1998).

El futuro de la pedagogía Queer

La pedagogía Queer tiene el potencial de transformar la educación y crear entornos más inclusivos y equitativos para todos los estudiantes (Talburt, 2000). Como apunta Mayo (2007), este enfoque educativo puede ayudar a "abordar y superar los desafíos y obstáculos que enfrentan las personas queer en la educación". A medida que la sociedad sigue evolucionando y reconociendo la diversidad en las identidades de género y orientación sexual, es probable que la pedagogía Queer siga desempeñando un papel importante en la educación del futuro.

Conclusión

La pedagogía Queer, con su enfoque en la inclusión, la deconstrucción de las normas sociales y la valoración de la diversidad, tiene el potencial de transformar la educación en el siglo XXI. Al adoptar esta perspectiva en el aula, los educadores pueden crear entornos más inclusivos y justos para todos los estudiantes, independientemente de su identidad de género u orientación sexual. El futuro de la pedagogía Queer es prometedor, y es probable que siga influyendo y enriqueciendo la educación en los años venideros.

Bibliografía


Britzman, D. P. (1995). Is there a queer pedagogy? Or, stop reading straight. Journal of the Association for Supervision and Curriculum Development, 46(4), 167-177. https://doi.org/10.1080/10572252.1995.9967433

Butler, J. (1990). Gender trouble: Feminism and the subversion of identity. Routledge.

Foucault, M. (1978). The history of sexuality: An introduction (Vol. 1). Vintage Books.

Kumashiro, K. K. (2002). Preparing teachers for crisis: A sample lesson. Journal of Teacher Education, 53(2), 106-116. https://doi.org/10.1177/0022487102053002006

Luhmann, S. (1998). Queering/querying pedagogy? Or, pedagogy is a pretty queer thing. Educational Theory, 48(1), 61-74. https://doi.org/10.1111/j.1741-5446.1998.00135.x

Mayo, C. (2007). Queer lessons. Educational Researcher, 36(8), 461-470. https://doi.org/10.3102/0013189X07308376

Pinar, W. F. (1998). Queer theory in education. Journal of Curriculum Studies, 30(3), 281-299. https://doi.org/10.1080/002202798183783

Rasmussen, M. L. (2006). Becoming subjects: Sexualities and secondary schooling. Gender and Education, 18(1), 37-52. https://doi.org/10.1080/09540250500145072

Talburt, S. (2000). Subject to identity: Knowledge, sexuality, and academic practices in higher education. State University of New York Press.

Talburt, S., & Rasmussen, M. L. (2010). After queer tendencies in queer research. International Journal of Qualitative Studies in Education, 23(1), 1-14. https://doi.org/10.1080/09518390903447132

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 temas del Consejo Técnico Escolar

Recuerda, puedes tener acceso al material convirtiéndote en miembro de Edgar o Alex en los siguientes enlaces: Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE   Alex Duve https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join También puedes adquirir un tema por 200 o los 10 temas por 600 pesos. También puedes descargar gratis con marca de Agua (NOTA: se actualizarán poco a poco esta semana) Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma https://drive.google.com/drive/folders/1W8UoI0cbV_Na_gH3m_cQbI9JbArrCYcy?usp=sharing Tema 2. La NEM y los materiales educativos https://drive.google.com/file/d/1Pw6tVJdjt1_BMsIzxHdalCXGvSjmaLZ-/view?usp=drive_link Tema 3. Tema 3: METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS https://drive.google.com/drive/folders/1NGlrNWwd1fFyk-nfYo-4_uhG0oEWV6m2?usp=drive_link Tema 4. La Nem y la educación multigrado https://drive.google.com/file/d/1xzKSenzcmTp4u6mVBToU5KjsY7OWDsti/view?usp=sha...

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...

PRODUCTOS + PRESENTACIÓN del taller intensivo de formación continua DOCENTES ENERO 2025 (NARRATIVAS)

 Te comparto la presentación paso a paso para el taller intensivo correspondiente al mes de ENERO de 2025 sobre narrativas. Grupos de información para procesos USICAMM Horizontal https://chat.whatsapp.com/FJhRgUiiFioGzjEGeHUMAd Admisión https://chat.whatsapp.com/CgeEdE0jjSR5MZAAebfDVU Vertical https://chat.whatsapp.com/DQ4OpFTaXXM7L3U7SUSL7 Horas adicionales https://chat.whatsapp.com/LJzBit2iCQjGoqYqf61XQ3 Admisión media superior https://chat.whatsapp.com/HBGuL2V66HW0FSoLVX5Z6y Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE4 📳 Mi canal de WhatsApp (Alex Duve) https://whatsapp.com/channel/0029VaB4Zm7J3jus9AFvFM1X Canal de Facebook https://www.facebook.com/messages/t/7093579704006383 Conviértete en miembro de Facebook para Material exclusivo editable  https://www.facebook.com/becomesupporter/materialparadocente/ Conviértete miembro de YouTube para Material  exclusivo editable (nivel mis apuntes) https:/...