0:00 ¿Qué es el programa analítico?
2:50 Diferencia entre programa analítico y sintético
4:10 Programa descriptivo, programa sintético y programa analítico
6:30 El diseño creativo del programa analítico
7:40 Unidad de aprendizaje del programa analítico.
9:40 Los contenidos del programa analítico.
13:13 Ejemplo de programa analítico.
El mandato popular expresado en las elecciones de 2018 instaló un gobierno cuyo actuar está orientado a la transformación de la vida pública nacional que, en el campo de la educación, derivó en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana, en la cual ustedes son agentes fundamentales del proceso educativo y contribuyen con su quehacer a la trasformación de nuestra nación y sus comunidades para el bienestar de todas y todos.
Para la semana de formación continua, se llevarán a cabo dos talleres:
1. El primero el lunes 2 de enero de 2023 y está dirigido a supervisores y directivos.
2. El segundo del 3 al 6 de enero y es para las y los docentes y directivos en cada una de las escuelas.
Estos espacios están pensados para el ejercicio pleno de su autonomía profesional, del trabajo colaborativo y el diálogo colegiado, con el fin de codiseñar el Programa analítico entre todas y todos, a partir de sus saberes y prácticas, y los componentes centrales del Plan de Estudio y los Programas sintéticos.
DESCARGA PRESENTACIÓN DEL VÍDEO
Formato del programa analítico
Programa sintético
Editable en PowerPoint para miembros de Facebook y YouTube
Hazte miembro de Facebook para editable en Power Point
https://www.facebook.com/becomesupporter/materialparadocente/
Hazte miembro de YouTube para editable en Power Point
https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join
Comentarios