Ir al contenido principal

¿Qué aspectos debes tomar en cuenta para realizar un traslado en el Nuevo Modelo Educativo?


Los docentes están acostumbrados a dar traslados de alumnos, para que estos se escriban en otros grados, en está ocasión no me había tocado hacerlo con el NUEVO MODELO EDUCATIVO.

Por lo que me di a la tarea de leer la norma que rige los traslados en los diversos niveles educativos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

Para aquellos que aún no lo sepan la Secretaría de Educación Pública tiene un portal con las NORMAS DE CONTROL ESCOLAR.

Puedes consultar las normas en el siguiente enlace

http://www.controlescolar.sep.gob.mx/es/controlescolar/Documento_de_Normas

Ahora en lo que corresponde al punto:

3.16. Educandos en traslado: El traslado es el cambio de educandos de un plantel a otro que se efectúa a partir del primer día hábil del mes de octubre y podrá ser en cualquier momento del ciclo escolar.

Una vez iniciado el traslado del educando, este no puede exceder de treinta días hábiles; si se rebasa la solicitud deberá ser sometida a consideración del Director de la institución educativa pública o particular con autorización, en coordinación con el Responsable del Área de Control Escolar.

3.16.1. Con el propósito de agilizar el traslado del educando, el Director o docente del plantel
educativo de origen, deberá realizar lo siguiente:

a) Entregar el Reporte de Evaluación, anotando la palabra "Traslado", según corresponda, para
efectos de re-inscripción en el plantel receptor.

Además de lo anterior, se deberá registrar la siguiente información:

I. Para educación preescolar: 


Si el traslado se lleva en fecha posterior al mes de noviembre, el docente deberá registrar las recomendaciones que el educando requiera para alcanzar los aprendizajes esperados establecidos en el Programa de Estudio.

En el caso de los educandos con discapacidad, aptitudes sobresalientes o con dificultades severas de aprendizaje, de conducta o de comunicación, la madre, el padre de familia o tutor deberá solicitar en la escuela de origen, además de la documentación original que se encuentre en el expediente del educando, el Portafolio de Evidencias que deberá contener el Informe de Detección Inicial, el Informe de Evaluación Psicopedagógica, el Plan de Intervención y los avances observados hasta el momento del traslado, incluyendo recomendaciones precisas.

Los responsables de entregar esta documentación son el Director de la institución educativa pública o particular con autorización, el docente y el personal de educación especial, en caso de que lo haya. En
caso de no contar con Portafolio de Evidencias, será responsabilidad del Director de la institución educativa pública o particular con autorización, solicitar que se conforme el Portafolio de Evidencias del educando, con los documentos descritos en la Norma 3.3, según corresponda.

II. Para educación primaria y secundaria: 

Se deberán registrar las calificaciones y niveles de desempeño de los periodos evaluados en el plantel hasta el momento de su traslado.

Si el traslado se lleva en fecha posterior a la evaluación del periodo, además el docente deberá registrar los comentarios y recomendaciones que el educando requiera para alcanzar los aprendizajes esperados establecidos en el Plan y los Programas de Estudio para la Educación Básica: aprendizajes clave para la educación integral.

En el caso de los educandos con discapacidad, aptitudes sobresalientes o con dificultades severas de aprendizaje, de conducta o de comunicación, la madre, el padre de familia o tutor deberá solicitar en la escuela de origen además de la documentación original que se encuentre en el expediente del educando, el Portafolio de Evidencias, el cual deberá contener el Informe de Detección Inicial, el Informe de Evaluación Psicopedagógica, el Plan de Intervención y los avances observados hasta el momento del traslado, incluyendo recomendaciones precisas.

En caso de no contar con Portafolio de Evidencias, será responsabilidad del Director de la institución educativa pública o particular con autorización, solicitar que se conforme el Portafolio de Evidencias del educando, con los documentos descritos en la Norma 3.3, según sea el caso.

Consulta el documento de  las normas completas en la siguiente dirección

http://www.controlescolar.sep.gob.mx/work/models/controlescolar/Resource/307/16/images/normas_27072018.pdf

Fuente: http://www.controlescolar.sep.gob.mx


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 temas del Consejo Técnico Escolar

Recuerda, puedes tener acceso al material convirtiéndote en miembro de Edgar o Alex en los siguientes enlaces: Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE   Alex Duve https://www.youtube.com/channel/UCk6oP6Iq-sIRgBsyaPy6wLQ/join También puedes adquirir un tema por 200 o los 10 temas por 600 pesos. También puedes descargar gratis con marca de Agua (NOTA: se actualizarán poco a poco esta semana) Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma https://drive.google.com/drive/folders/1W8UoI0cbV_Na_gH3m_cQbI9JbArrCYcy?usp=sharing Tema 2. La NEM y los materiales educativos https://drive.google.com/file/d/1Pw6tVJdjt1_BMsIzxHdalCXGvSjmaLZ-/view?usp=drive_link Tema 3. Tema 3: METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS https://drive.google.com/drive/folders/1NGlrNWwd1fFyk-nfYo-4_uhG0oEWV6m2?usp=drive_link Tema 4. La Nem y la educación multigrado https://drive.google.com/file/d/1xzKSenzcmTp4u6mVBToU5KjsY7OWDsti/view?usp=sha...

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...

PRODUCTOS + PRESENTACIÓN del taller intensivo de formación continua DOCENTES ENERO 2025 (NARRATIVAS)

 Te comparto la presentación paso a paso para el taller intensivo correspondiente al mes de ENERO de 2025 sobre narrativas. Grupos de información para procesos USICAMM Horizontal https://chat.whatsapp.com/FJhRgUiiFioGzjEGeHUMAd Admisión https://chat.whatsapp.com/CgeEdE0jjSR5MZAAebfDVU Vertical https://chat.whatsapp.com/DQ4OpFTaXXM7L3U7SUSL7 Horas adicionales https://chat.whatsapp.com/LJzBit2iCQjGoqYqf61XQ3 Admisión media superior https://chat.whatsapp.com/HBGuL2V66HW0FSoLVX5Z6y Te interesa estudiar una maestría. Informes en grupo de Whats:   https://chat.whatsapp.com/BzeFF8ed7AX5PrhRzDclE4 📳 Mi canal de WhatsApp (Alex Duve) https://whatsapp.com/channel/0029VaB4Zm7J3jus9AFvFM1X Canal de Facebook https://www.facebook.com/messages/t/7093579704006383 Conviértete en miembro de Facebook para Material exclusivo editable  https://www.facebook.com/becomesupporter/materialparadocente/ Conviértete miembro de YouTube para Material  exclusivo editable (nivel mis apuntes) https:/...