Ir al contenido principal

Criterios técnicos para el desarrollo y uso de instrumentos de evaluación educativa 2014-2015 INEE

Los Criterios Técnicos que se presentan a continuación suponen que un buen instrumento de evaluación es el producto de una aplicación cuidadosa y coherente de principios establecidos para el diseño, elaboración y revisión de instrumentos de evaluación. Estos principios refieren a un proceso de carácter secuencial en el que los productos de una fase se convierten en los insumos de la siguiente.

Las fases del proceso de desarrollo de un instrumento de evaluación que se consideran para la exposición de estos Criterios Técnicos son seis: 1) planeación del instrumento de evaluación, 2) elaboración del instrumento de evaluación, 3) aplicación o administración del instrumento, 4) procesamiento y análisis de resultados del instrumento, 5) difusión y uso de los resultados y 6) informe técnico del instrumento. Para cada una de estas fases se contemplan diversas acciones de verificación documental que permitirán cotejar el nivel de cumplimiento de los criterios técnicos expuestos.

Estos Criterios Técnicos son aplicables a instrumentos de evaluación educativa destinados a medir atributos de personas, ya sean de selección de respuesta (como los instrumentos de opción múltiple), de respuesta construida (como los ensayos), o de desempeño (como el desarrollo de un plan de clase o una exposición en el aula), y cualquiera que sea su forma de administración (en lápiz y papel o dispositivos electróni

Entradas populares de este blog

Recopilación de poesías para fin de ciclo escolar (clausuras)

Adiós a la Eecuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento de dejarte; nuestra labor del año está cumplida; somos el escuadrón blanco que parte con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; aula, donde aprendimos tantas cosas; pedacito de cielo , que aún te vemos por la ventana abierta entre las rosas. Ya no vendremos más a tu llamado , vieja campana de color ceniza, ni escribiremos en el encerado conla barrita blanca de la tiza. Queda entre tus paredes nuestra infancia, el primer goce y el primer quebranto, la amistad, esa flor de tolerancia, y las maestras que quisimos tanto. Adiós, escuela.Con el alma henchida de gratitud, la caravana parte. Nuestro escuadrón hará en la vida más de un alto. tal vez, para adorarte. Despedida A Mi Escuela, por Hersilia Ramos de Argote  Por el senderito blanco de mi vida llegué a tu morada. Floración de estrellas sobre los caminos vírgenes del alma. Sedienta de anhelos beb...

Taller intensivo de formación continua JULIO 2024 │ sesión 01 - presentación y productos de ejemplo

  Taller intensivo de formación continua JULIO 2024 │ sesión 01 - presentación y productos de ejemplo Terminamos las actividades del Ciclo Escolar 2023-2024 con el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, durante el cual avanzamos en el fortalecimiento de la educación pública en el sentido que nos marca el Artículo 3º de nuestra Constitución Política. Fue un ciclo escolar histórico porque con la puesta en marcha del Plan de Estudio 2022 apuntalamos en nuestras escuelas una educación humanista al reconocer como parte de nuestros propósitos el cuidado, la protección y el desarrollo de la dignidad de niñas, niños y adolescentes. El año lectivo que concluye también fue escenario para el pleno reconocimiento, a través del libre ejercicio de su autonomía profesional, de sus aportaciones al proceso educativo y a la transformación educativa y social. Esta libertad para el ejercicio y la reinvención de la docencia se expresó en el marco de un currículo deliberativo sustentado e...

Evidencias de aprendizaje del taller de evaluación diagnostica 2024-2025

Taller “Evaluación diagnóstica de los aprendizajes con enfoque formativo en el marco de la NEM” Guía para las y los participantes.   Momento Descripción Evidencia Parcial Momento 1 Una mirada a mis prácticas evaluativas Texto analítico de sus prácticas evaluativas y planteamiento a futuro (prospección) de la Evaluación Diagnóstica. Momento 2 Lo que puedo aprender de la evaluación diagnóstica con enfoque formativo Texto argumentativo sobre las características y la estructura de los EIA (Evaluaciones Iniciales de Aprendizaje) y el uso de las Rúbricas. Momento 3 Avizorando una ruta pedagógica para la evaluación Ruta de trabajo para la aplicación de la Evaluación Diagnóstica, a partir de las decisiones técnicas y pedagógicas, de acuerdo con la alternativa de aplicación seleccionada. Momento 4 Una aplicación centrada en los procesos de...